![]() |
![]() |
![]() |
Estudios Prospectivos AESAN
La realización de estudios prospectivos es una tarea de gran interés para la que la AESAN dedica muchos esfuerzos.
Estos estudios de vigilancia laboratorial de alimentos comercializados en el territorio español persiguen obtener datos analíticos de la presencia de potenciales riesgos para la salud de los consumidores y poder proponer, en base a los mismos, las medidas de gestión del riesgo más adecuadas. Se trata generalmente de riesgos emergentes, poco conocidos y siempre enfocados a la realidad del mercado nacional.
Desde 2016, y en estrecha coordinación con las comunidades autónomas, y otros departamentos como el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Subdirección General de Sanidad Exterior del Ministerio de Sanidad, se han realizado de manera sistemática estudios prospectivos mediante programación anual. El Centro Nacional de Alimentación (CNA) tiene un papel primordial en esta importante tarea.
Estudios prospectivos AESAN:
- Determinación de alcaloides tropánicos en papillas de cereales
- Determinación de Campylobacter (EP0817CHA) en huevos de diferentes especies
- Determinación de Deoxinivalenol (DON) en papillas de cereales
- Determinación de enterotoxina estafilocócica en quesos a base de leche cruda
- Estudio de la estabilidad de la señal de irradiación a lo largo del tiempo en alimentos tratados con radiaciones ionizantes (estudio a 12 meses)
- Estudio de la estabilidad de la señal de irradiación a lo largo del tiempo en alimentos tratados con radiaciones ionizantes. (Estudio a 12 y 18 meses)
- Estudio de la estabilidad de la señal de irradiación a lo largo del tiempo en alimentos tratados con radiaciones ionizantes. (Estudio a 18 meses)
- Estudio de la estabilidad de la señal de irradiación a lo largo del tiempo en alimentos tratados con radiaciones ionizantes. (Estudio a 18 y 24 meses)
- Determinación de frutos secos en pimentones y especias
- Determinación de HAPs en productos cárnicos ahumados al modo tradicional
- Determinación de la migración de formaldehido de tetinas
- Determinación de N‐nitrosaminas y sustancias N-nitrosables cedidas de chupetes y tetinas
- Determinación de Organismos Modificados Genéticamente en productos procedentes de terceros países
- Detección del tratamiento con radiaciones ionizantes en frutas desecadas
- Determinación residuos de Fipronil y otras sustancias en huevos, músculo y grasa de gallinas ponedoras
- Determinación de Salmonella (EP0717SHA) en huevos de diferentes especies