Riesgos Químicos
2025
2024
2023
- Condiciones aplicables a la producción y comercialización de atún congelado y descongelado. Legislación aplicable.
- Utilización de E-500 (carbonatos de sodio) y E-501 (carbonatos de potasio) en pescado y productos de la pesca.
- Uso de extractos vegetales, aromas e ingredientes con propiedades aromatizantes en pescado y productos de la pesca.
- Documento Guía aprobado en por el Comité Permanente de Plantas, Animales, Alimentos y Piensos:
2022
- Aclaración sobre el estatus de Levadura que Reduce Acrilamida “ARY” (Acrylamide Reducing Yeast).
- Uso de cloruro cálcico en quesos.
- Utilización de E-500 y E-501 en pescado y productos de la pesca.
- Nota informativa sobre el artículo 20 del Reglamento (CE) nº 396/2005 en lo que respecta a los factores de procesamiento, alimentos y piensos procesados y compuestos
2021
- Producción y comercialización de miel en panal o con trozos de panal.
- Límite máximo de 3-MCPD en aceite de oliva refinado usado como ingrediente en la elaboración de alimentos.
- Nota relativa a las medidas adoptadas en relación a la comercialización de objetos destinados a entrar en contacto con alimentos en cuya composición se incluye bambú o fibras de otro material vegetal no autorizado.
- Notas interpretativas aprobadas por el Comité Permanente de Plantas, Animales, Alimentos y Piensos:
2020
- Aditivos en productos cárnicos tradicionales curados.
- Uso del aditivo E 153 en sal: sal negra.
- Dosis máxima recomendada de ascorbatos en lomos de atún.
- Guía rápida uso del modelo EFSA PRIMo para la evaluación de riesgo rápida en el contexto del SCIRI_RASFF
- Documento guía para la aplicación armonizada de la legislación sobre acrilamida.
- Notas interpretativas aprobadas por el Comité Permanente de Plantas, Animales, Alimentos y Piensos:
- Resumen de las discusiones mantenidas en el Grupo de Expertos en materiales en contacto con alimentos sobre el uso y puesto en el mercado de materiales y artículos a base de bambú y otros constituyentes similares.
- Resumen de las discusiones mantenidas en el Grupo de Expertos en materiales en contacto con alimentos sobre el uso y puesto en el mercado de materiales y artículos a base de bambú y otros constituyentes similares. (versión en español).
- Aclaración sobre el estatus de vinagre tamponado.
2019
- Directrices del grupo de trabajo electrónico “aditivos en derivados de carne”
- Uso de extractos vegetales en pescado y productos de la pesca.
- Extrapolación de LMRs de Medicamentos veterinarios
- Notas interpretativas aprobadas por el Comité Permanente de Plantas, Animales, Alimentos y Piensos:
2018
- Aditivos autorizados en sustitutos de la sal
- Etiquetado de mezclas de aditivos según Reglamento 1333/2008
- Marco legal recubrimientos no comestibles cortezas quesos
- Uso de aditivos en mezclas de encurtidos
- Límite máximo de Fumonisinas aplicable a la harina de maíz
- Límite máximo de Zearalenona aplicable a la pasta
- Notas interpretativas aprobadas por el Comité Permanente de Plantas, Animales, Alimentos y Piensos:
- Uso de cantidades excesivas de antioxidantes.
- Uso de extractos de plantas ricos en constituyentes capaces de ejercer función tecnológica.
- Uso de polioles y acesulfame K (E 950) en chicle.
- Formas autorizadas del ácido láctico (E 270).
- Bisfenol A en barnices y recubrimientos destinados a entrar en contacto con alimentos.
- Valores de referencia para comercio intracomunitario de DEET e Icaridín en varios alimentos.
2017
2016
- Metales pesados en coadyuvantes tecnológicos autorizados en aceites vegetales.
- Uso de ácido sórbico y sorbatos en la superficie de productos cárnicos y quesos.
- Definición de la categoría “14.1.4.- Bebidas aromatizadas” del anexo II del Reglamento (CE) Nº 1333/2008.
- Reglamentación técnico-sanitaria del pan y panes especiales: artículo 16.1.2.3.
- Guía de aplicación de la legislación de aromas
2015
- Uso de aditivos en derivados cárnicos
- Uso de ácido eritórbico y eritorbato sódico en productos cárnicos.
- Uso de sorbatos y benzoatos en zumos-jugos de aloe vera.
- Concepto de dosis máxima según el Reglamento (CE) Nº 1333/2008 de aditivos alimentarios.
- Derivados cárnicos que les aplica el termino de embutido según el Reglamento (CE) Nº 1333/2008 de aditivos alimentarios.
- Aplicación de los Límites Máximos de plomo en productos vegetales.
- Presencia de nitritos y nitratos en chorizo de pavo.
- Vigencia de las RTS de aditivos aromas y materiales en contacto con los alimentos.
2014
- Uso de BHT en sobrasada.
- Aditivos en bacalao desalado
- Uso de sorbatos en cuajada
- Soportes alcohólicos en colorantes tipo rotulador para decorado de tartas
2013
- Aromas en preparados para lactantes y niños de corta edad
- Reconocimiento mutuo en la utilización de enzimas alimentarias
- Utilización de aromas en productos cárnicos crudo curados
- Etiquetado de sulfitos en pulpo cocido
2011
- Sorbatos en la superficie de quesos curados o madurados
- Sorbatos en la superficie de productos cárnicos
2010
- Pruebas de migración en plásticos y no aplicación del Reglamento 852/2004
- Protocolo para la preparación de la muestra y análisis de sulfitos en crustáceos frescos congelados
- Sorbatos en ciruelas desecadas rehidratadas
2009