Ampliación de información sobre la alerta por posible presencia de toxina botulínica en setas en salmuera procedentes de Rusia (Ref. ES2024/352)
Fecha: 23 Julio 2024
Fecha y hora: 23/07/2024 16:00
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) amplía la información relativa a la alerta por presencia de toxina botulínica en setas en salmuera procedentes de Rusia (Ref. ES2024/352). Las autoridades de Alemania han comunicado la ampliación de la retirada al producto “Lactarius en rodajas (Lactarius deliciosus), encurtido”. Se recomienda a las personas que tengan en su domicilio el producto incluido en esta alerta se abstengan de consumirlo. |
Como ampliación de la información transmitida el pasado 27/06/2024, Alemania ha informado a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF), que se procede a la ampliación de la retirada al producto “Lactarius en rodajas (Lactarius deliciosus), encurtido”, al haberse detectado la presencia de Clostridium botulinum.
Los datos actualizados del nuevo producto implicado son:
-
- Nombre del producto: Lactarius en rodajas (Lactarius deliciosus), encurtido
- Aspecto del producto: Envasado en tarro de cristal
- Código de barras: 4250370593657
- Fecha de caducidad: 20/05/2025
- Peso de unidad: 500 g
- Temperatura: Ambiente
Se adjunta imagen disponible.
Según la información disponible, este producto ha sido distribuido a las comunidades autónomas de Andalucía, Baleares, Cataluña, Canarias y C. Valenciana, si bien no es descartable que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas.
Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), con el objeto de que se verifique la retirada del producto afectado de los canales de comercialización.
Se recomienda a las personas que tengan en su domicilio el producto afectado por dicha alerta, se abstengan de consumirlo.
Puede ampliar información de la AESAN sobre el botulismo en el siguiente enlace
Puede ampliar información sobre enfermedades de transmisión alimentaria en el portal de la AESAN.