Seguridad Alimentaria/Red de Alerta Alimentaria/Alertas alimentarias de alérgenos y otras sustancias no declaradas/Listado Alertas Alimentarias de Alérgenos/Alerta por presencia de cuerpos extraños en varias conservas vegetales procedentes de Países Bajos (Ref. ES2025/227)

Alerta por presencia de cuerpos extraños en varias conservas vegetales procedentes de Países Bajos (Ref. ES2025/227)

 

Fecha: 28 Abril 2025

Fecha y hora: 28/04/2025 8:30

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha sido informada por los Países Bajos, a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF), de la presencia de piezas de caucho en varias conservas vegetales de la marca HAK.

Se recomienda a las personas que tengan en su domicilio los productos incluidos en esta alerta se abstengan de consumirlos.

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha tenido conocimiento a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF), de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de los Países Bajos relativa a la presencia de piezas de caucho, en varias conservas vegetales.

La información que aquí se incluye es resultante del autocontrol de la propia empresa, que ha comunicado la incidencia a las autoridades competentes, en cumplimiento de la legislación y a fin de no poner a disposición de la población alimentos no seguros.

Los datos de los productos implicados son:

  • Nombre: Col rizada (BoerenKool), Espinacas (Spinazie) y Espinacas a la crema (Spinazie-met room)
  • Nombre de marca: HAK
  • Aspecto del producto y tipo de envase: Conservas en envase de vidrio de 370 ml y 710 ml
  • Números de lote: de los códigos LG262 a LG292 (en el reborde de la tapa)
  • Temperatura: Ambiente

Se adjuntan imágenes disponibles.

Imagen producto alertado

Según la información disponible, la distribución inicial ha sido a las comunidades autónomas de Andalucía y Valencia, si bien no es descartable que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas.

Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI).

Se recomienda a las personas que tengan en su domicilio productos afectados por esta alerta, se abstengan de consumirlos.

Ver todas las Alertas Alimentarias de Alérgenos