Residuos De Medicamentos Veterinarios Y Ciertas Sustancias Prohibidas En La Producción Animal
07/06/2024
DISPOSICIONES COMUNITARIAS DE DIRECTA APLICACIÓN
Reglamento (UE) 2019/6 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de diciembre de 2018, sobre medicamentos veterinarios y por el que se deroga la Directiva 2001/82/CE.
- Corrección de errores del Reglamento (UE) 2019/6 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de diciembre de 2018, sobre medicamentos veterinarios y por el que se deroga la Directiva 2001/82/CE.
Reglamento de Ejecución (UE) 2018/470 de la Comisión, de 21 de marzo de 2018, que establece normas detalladas sobre el límite máximo de residuos a tener en cuenta a efectos de control de alimentos derivados de animales tratados en la UE según lo dispuesto en el artículo 11 de la Directiva 2001/82/CE (Texto pertinente a efectos del EEE.)
Reglamento (UE) 2017/880 de la Comisión, de 23 de mayo de 2017 por el que se establecen normas sobre el uso de un límite máximo de residuos establecido para una sustancia farmacológicamente activa en un producto alimenticio determinado para otro producto alimenticio derivado de la misma especie y de un límite máximo de residuos establecido para una sustancia farmacológicamente activa de una o más especies para otras especies, con arreglo al Reglamento (CE) Nº 470/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo.
Reglamento de Ejecución (UE) 2017/12 de la Comisión de 6 de enero de 2017 relativo a la forma y al contenido de las solicitudes y las peticiones para la fijación de los límites máximos de residuos de conformidad con el Reglamento (CE) nº 470/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo.
Decisión 2010/381/CE de la Comisión, de 8 de julio de 2010 relativa a las medidas de urgencia aplicables a partidas de productos de la acuicultura importados de la India y destinados al consumo humano, cuya última modificación para incluir productos procedentes de Indonesia es:
- Decisión de Ejecución de la Comisión 2012/690/UE, de 6 de noviembre de 2012, por la que se modifica la Decisión 2010/381/UE, relativa a las medidas de urgencia aplicables a partidas de productos de la acuicultura importados de la India y destinados al consumo humano, y por la que se deroga la Decisión 2010/220/UE, relativa a las medidas de urgencia aplicables a partidas de productos de piscifactoría importados de Indonesia y destinados al consumo humano
Decisión 2006/27/UE de la Comisión, de 16 de enero de 2006 sobre disposiciones especiales aplicables a la carne y los productos cárnicos de équidos importados de México y destinados al consumo humano.
Decisión de la Comisión 2005/34/ CE de 11 de enero de 2005 por la que se establecen normas armonizadas para las pruebas de detección de determinados residuos en productos de origen animal importados de terceros países.
Decisión de la Comisión 2002/994/CE de 20 de diciembre de 2002, relativa a determinadas medidas de protección con respecto a los productos de origen animal importados de China.
Reglamento (UE) Nº 122/2013 de la Comisión, de 12 de febrero de 2013, por el que se modifica el Reglamento (CE) Nº 1950/2006, que establece una lista de sustancias esenciales para el tratamiento de los équidos, de conformidad con la Directiva 2001/82/CE del Parlamento Europeo y del Consejo por la que se establece un código comunitario sobre medicamentos veterinarios.
Lista de laboratorios nacionales de referencia para la detección de residuos
Reglamento (UE) 2019/1871 de la Comisión de 7 de noviembre de 2019 relativo a los valores de referencia para las sustancias farmacológicamente activas no autorizadas presentes en los alimentos de origen animal y por el que se deroga la Decisión 2005/34/CE
• Reglamento (UE) 2023/411 de la Comisión de 23 de febrero de 2023 por el que se modifica el Reglamento (UE) 2019/1871 en lo que respecta a la aplicación de valores de referencia para los nitrofuranos y sus metabolitos.
Reglamento (UE) Nº 37/2010 de la Comisión, de 22 de diciembre de 2009, relativo a las sustancias farmacológicamente activas y su clasificación por lo que se refiere a los límites máximos de residuos en los productos alimenticios de origen animal. Consultar las últimas modificaciones:
-
Reglamento de Ejecución (UE) 2024/859 de la Comisión, de 18 de marzo de 2024, por el que se modifica el Reglamento (UE) Nº 37/2010 en lo relativo a la clasificación de la sustancia salicilato de sodio por lo que respecta a su límite máximo de residuos en los productos alimenticios de origen animal
- Corrección de errores del Reglamento de Ejecución (UE) 2024/859 de la Comisión, de 18 de marzo de 2024, por el que se modifica el Reglamento (UE) n.o 37/2010 en lo relativo a la clasificación de la sustancia salicilato de sodio por lo que respecta a su límite máximo de residuos en los productos alimenticios de origen animal (Diario Oficial de la Unión Europea L, 2024/859, 19 de marzo de 2024
- Reglamento de Ejecución (UE) 2021/621 de la Comisión, de 15 de abril de 2021, por el que se modifica el Reglamento (UE) nº 37/2010 para clasificar la sustancia imidacloprid por lo que respecta a su límite máximo de residuos en los productos alimenticios de origen animal.
- Reglamento de Ejecución (UE) 2020/1685 de la Comisión de 12 de noviembre de 2020 por el que se modifica el Reglamento (UE) nº 37/2010 para clasificar la sustancia bupivacaína por lo que respecta a su límite máximo de residuos.
- Reglamento de Ejecución (UE) 2020/43 de la Comisión de 17 de enero de 2020 por el que se modifica el Reglamento (UE) nº 37/2010, para clasificar la sustancia ciclesonida por lo que respecta a su límite máximo de residuos.
- Reglamento de Ejecución (UE) 2020/42 de la Comisión de 17 de enero de 2020 por el que se modifica el Reglamento (UE) nº 37/2010, para clasificar la sustancia bambermicina por lo que respecta a su límite máximo de residuos
- Reglamento de Ejecución (UE) 2019/1881 de la Comisión de 8 de noviembre de 2019 que modifica el Reglamento (UE) nº 37/2010 para clasificar la sustancia diflubenzurón en lo que respecta a su límite máximo de residuos.
- Reglamento de Ejecución (UE) 2019/238 de la Comisión, de 8 de febrero de 2019, por el que se modifica el Reglamento (UE) nº 37/2010 para clasificar la sustancia ovotransferrina en lo que respecta a su límite máximo de residuos.
- Reglamento de Ejecución (UE) 2018/1967 de la Comisión, de 12 de diciembre de 2018, que modifica el Reglamento (UE) nº 37/2010 para clasificar la sustancia paromomicina en lo que respecta a su límite máximo de residuos.
- Reglamento de Ejecución (UE) 2018/722 de la Comisión, de 16 de mayo de 2018, que modifica el Reglamento (UE) n° 37/2010 para clasificar la sustancia eprinomectina en lo que respecta a su límite máximo de residuos.
- Reglamento de Ejecución (UE) 2018/721 de la Comisión, de 16 de mayo de 2018, que modifica el Reglamento (UE) n.° 37/2010 para clasificar la sustancia prolactina porcina en lo que respecta a su límite máximo de residuos.
- Reglamento de Ejecución (UE) 2018/523 de la Comisión, de 28 de marzo de 2018, que modifica el Reglamento (UE) n.° 37/2010 para clasificar la sustancia fluazurón en lo que respecta a su límite máximo de residuos (Texto pertinente a efectos del EEE. )
- Reglamento de Ejecución (UE) 2018/520 de la Comisión, de 28 de marzo de 2018, que modifica el Reglamento (UE) n.° 37/2010 para clasificar la sustancia nafta disolvente, aromática ligera en lo que respecta a su límite máximo de residuos (Texto pertinente a efectos del EEE.
Reglamento (CE) Nº 470/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo de 6 de mayo de 2009 por el que se establecen procedimientos comunitarios para la fijación de los límites de residuos de las sustancias farmacológicamente activas en los alimentos de origen animal, se deroga el Reglamento (CEE) Nº 2377/90 del Consejo y se modifican la Directiva 2001/82/CE del Parlamento Europeo y del Consejo y el Reglamento (CE) Nº 726/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo.
Reglamento (CE) Nº 124/2009 de la Comisión que establece los contenidos máximos de coccidiostáticos e histomonóstatos presentes en los alimentos como resultado de la transferencia inevitable de estas sustancias en los piensos a los que no están destinados.
Modificado por:
- Reglamento (UE) Nº 610/2012 de la Comisión, de 9 de julio de 2012, por el que se modifica el Reglamento (CE) Nº 124/2009 de la Comisión, de 10 de febrero de 2009, que establece los contenidos máximos de coccidiostáticos e histomonóstatos presentes en los alimentos como resultado de la transferencia inevitable de estas sustancias en los piensos a los que no están destinadas.
Decisión 98/179/CEE, de 23 de Febrero de 1998, por la que se fijan normas específicas relativas a la toma de muestras oficiales para el control de determinadas sustancias y sus residuos en los animales vivos y sus productos.
DISPOSICIONES NACIONALES
Real Decreto 191/2018, de 6 de abril, por el que se establece la transmisión electrónica de datos de las prescripciones veterinarias de antibióticos destinados a animales productores de alimentos para consumo humano, y se modifican diversos reales decretos en materia de ganadería.
Real Decreto 2178/2004, de 12 de Noviembre de 2004, por el que se prohíbe utilizar determinadas sustancias de efecto hormonal y tireostático beta-agonistas de uso en la cría de ganado (B.O.E. 13.11.2004)
- Modificado por: Real Decreto 562/2009, de 8 de abril
- Directiva objeto de transposición:Directiva 96/22/CE, del Consejo de 29 de abril de 1996, por la que se prohíbe utilizar determinadas sustancias de efecto hormonal y tireostático y sustancias beta-agonistas en la cría de ganado.
Real Decreto 1749/1998, de 31 de Julio de 1998, por el que se establecen las medidas de control aplicables a determinadas sustancias y sus residuos en los animales vivos y sus productos (B.O.E. 07.08.1998)
Disposiciones objeto de transposición:
- Directiva 96/23/CE, del Consejo, de 29 de abril de 1996, relativas a las medidas de control aplicables respecto de determinadas sustancias y sus residuos en los animales vivos y sus productos y por la que se derogan las Directivas 85/358/CEE y 86/469/CEE y las Decisiones 89/187/CEE y 91/664/CEE.