Seguridad Alimentaria/Gestión de Riesgos/Seguridad Nutricional/Aguas envasadas/Directrices para la eliminación de los fluoruros de las aguas minerales naturales y las aguas de manantial

Directrices para la eliminación de los fluoruros de las aguas minerales naturales y las aguas de manantial

 

27 de diciembre de 2007

La Dirección General de Sanidad y Protección de los Consumidores (DG SANCO) de la Comisión europea, ha publicado una Guía para la utilización de alúmina activada para la eliminación de los fluoruros de las aguas minerales naturales y las aguas de manantial, tras haber sido aprobada en el Comité Permanente de la Cadena Alimentaria y la Sanidad Animal del pasado 14 de diciembre de 2007.

A la espera de la adopción de un instrumento legislativo por parte de la UE, la presente guía tiene como objetivo informar a los operadores implicados y a las autoridades de control de los Estados Miembros sobre las condiciones de uso del tratamiento con alúmina activada para eliminación de fluor.

El Real Decreto 1074/2002, por el que se regula el proceso de elaboración, circulación y comercio de aguas de bebida envasadas, establece un límite máximo de 5 mg/l para la concentración de fluoruro en las Aguas Minerales Naturales (AMN); este límite máximo entra en vigor el 1 de enero de 2008. Desde ese momento, no se podrán comercializar las AMN que no se ajusten a este requisito a no ser que hayan sido sometidas a un tratamiento para la eliminación del fluoruro según el artículo 19 del mencionado Real Decreto.

Dicho tratamiento debe llevarse a cabo según las condiciones determinadas tras la consulta a la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) así como ser notificado a las autoridades sanitarias y estar sometidas a un control específico de estas autoridades.

La EFSA evaluó el método de adsorción de fluoruros sobre alúmina activada y en septiembre de 2006 emitió una opinión favorable sobre la utilización de este método en las AMN y las aguas de manantial.