Seguridad Alimentaria/Red de Alerta Alimentaria/Efectos adversos relacionados con el consumo de un complemento alimenticio (Pura Alegría) procedente de México

Efectos adversos relacionados con el consumo de un complemento alimenticio (Pura Alegría) procedente de México

 

15 de julio de 2015

La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición ha tenido conocimiento en fecha 15 de julio de 2015, a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), de la notificación realizada por las Autoridades competentes de la Comunidad Autónoma de Cataluña relativa a efectos adversos vinculados al producto “PURA ALEGRÍA”, complemento alimenticio procedente de México.

La persona afectada, tras consumir el mencionado producto “PURA ALEGRÍA” y el producto denominado “THERMATRIN” (ya informado a través de esta página web), presentó lesiones neurológicas visualizadas por resonancia magnética (lesiones hiperdensas en lóbulos temporales mediales bilaterales, periventricular, a nivel de lóbulo frontal derecho y cuerpo calloso) y disfunción temporal bilateral (evidenciado por electroencefalograma)

La distribución de este producto se lleva a cabo principalmente a través de Internet.

Las Autoridades sanitarias de México han alertado sobre el consumo de este producto ya que lo consideraban un riesgo para la salud dado que al producto se le atribuyen propiedades curativas, rehabilitadoras y de reducción de peso sin evidencia científica presentada y evaluada ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS):

http://www.coeprisbcs.gob.mx/files/pdf/Comunicados/Alerta_Productos_RAIZANA_23032015.pdf

Se ha procedido a informar de estos hechos a las Autoridades competentes de las Comunidades Autónomas a través de la Red de Alerta Alimentaria nacional (SCIRI).

No obstante, y como medida de precaución, por parte de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición se recomienda a aquellos consumidores que pudieran tener el producto anteriormente mencionado en sus hogares, que se abstengan de consumirlo.