Agencia//Plan de Formación Continua Interadministrativo (PFCI)

Plan de Formación Continua Interadministrativo (PFCI)

 

La formación de los profesionales de Consumo de las administraciones públicas se viene realizando, desde hace años, a través de Planes interadministrativos de Formación Continua (PFCI), con ayudas del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP). 

El programa de 2017 está compuesto por los siguientes cursos:

  1. Etiquetado nutricional de los alimentos
  2. Evaluación de la incertidumbre en los ensayos
  3. Procedimiento administrativo en el control de mercado
  4. La protección del consumidor en el ámbito financiero y de la inversión
  5. Curso teórico-práctico de formación en habilidades sociales
  6. La protección del consumidor en los sectores estratégicos
  7. Resolución de las reclamaciones en la vía arbitral de Consumo
  8. La protección de los intereses económicos y sociales de consumidores y usuarios
  9. Nuevos modelos de consumo
  10. Gestión del riesgo de contaminantes en alimentos
  11. Actualización normativa en materia de Consumo
  12. El consumidor ante el comercio minorista. La venta a distancia y fuera de los establecimientos mercantiles.
  13. Derechos del consumidor en la información alimentaria
  14. La protección del consumidor en el sector del automóvil y el transporte
  15. Formación del personal de órganos arbitrales de Consumo (curso on line)
  16. Educación y formación en Consumo

El curso sobre Evaluación de la incertidumbre en los ensayos está especialmente dirigido a técnicos de los laboratorios de las administraciones públicas, de acuerdo con las necesidades detectadas, previamente, en este campo, y se realizará en el Centro de Investigación y Control de Calidad (CICC) de la AECOSAN, en Madrid.

Las fechas y lugares de celebración de las diferentes ediciones de los cursos se van publicando según se van programando.