Seguridad alimentaria/Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA)/Noticias/2014/EFSA evalúa el riesgo de transmisión del Ébola a través de la carne de caza
Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA)

EFSA evalúa el riesgo de transmisión del Ébola a través de la carne de caza

Fecha: 04 noviembre 2014

Según los expertos científicos de EFSA, el potencial para la introducción y transmisión del Ébola a través de la carne de caza ilegal  importada a Europa desde África occidental y central es bajo.

Virus del Ébola se ha encontrado en la carne de caza, que es la carne procedente de animales silvestres nativas de bosques africanos, entre los que se encuentran murciélagos de la fruta, gorilas, chimpancés y antílopes. Hasta la fecha no se han notificado casos de infección del Ébola por la manipulación, preparación y consumo de carne de animales silvestres  importados ilegalmente a la UE.

Los científicos de la EFSA concluyen que el riesgo de transmisión a partir de carne de animales silvestres es bajo por varios motivos. La caza y la matanza de carne de animales silvestres conllevan un alto riesgo de transmisión, pero no se tiene constancia de que estas prácticas se produzcan en Europa. Además, el consumo de carne de animales silvestres en la UE es considerado como bajo. Por último, a pesar de que la carne de caza se consume habitualmente en África, el número de los brotes notificados allí es relativamente bajo. Sin embargo, los expertos advierten que, aunque el potencial para la introducción y transmisión del Ébola a través de la carne de caza es bajo, las consecuencias para la salud pública de su introducción serían graves dada la alta tasa de mortalidad y la facilidad de transmisión de humano a humano. 

En sus recomendaciones, los expertos afirman que la medida más eficaz para prevenir la transmisión del de Ébola en Europa a través de la carne de caza es la prevención de todas las importaciones ilegales.

Más información

Ver todos los Temas relevantes EFSA