EFSA evalúa el riesgo asociado a los animales de compañía (perros y gatos) que hayan estado en contacto con gente infectada con el virus Ebola
Fecha: 17 January 2014
En respuesta a una petición realizada por la Comisión, la EFSA y el ECDC han emitido hoy una Evaluación del Riesgo sobre el riesgo asociado a los animales de compañía (perros y gatos) que hayan estado en contacto con gente infectada con el virus Ebola.
El informe de evaluación cubre tres preguntas: 1) La probabilidad de una mascota de estar en contacto con una persona infectada por el virus. 2) la probabilidad de una mascota de estar expuesta al virus y 3) la probabilidad de una mascota infectada por el virus de infectar o transmitir el virus a una persona sin Ebola.
El informe reconoce que la situación en Europa es muy diferente a la Africa occidental. En Europa la probabilidad de una mascota de resultar infectada por el virus es muy poco común. En caso de que se produjera el contacto, la probabilidad de la mascota de resultar infectada puede variar de muy baja a alta, sin embargo el informe reconoce que las incertidumbres de esta aseveración, derivadas de la falta de datos, son muy grandes.
Se recomienda que el riesgo debe evaluarse “caso por caso” de forma conjunta por personal sanitario y veterinario. También aconseja que, en caso de no tener suficientes datos para determinar si la infección ha ocurrido y del potencial de que la posible transmisión del virus ocurra, se tomen todas las medidas necesarias de precaución posibles cuando se tengan que manejar mascotas que hayan estado en contacto con enfermos de Ebola.”