Boletín digital noviembre 2021
11/2021
Noticias

5 PREGUNTAS QUE DEBES HACERTE ANTES DE TOMAR UN COMPLEMENTO ALIMENTICIO. Nuevo material informativo de la AESAN
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) publica un nuevo material informativo con el título “5 PREGUNTAS QUE DEBES HACERTE ANTES DE TOMAR UN COMPLEMENTO ALIMENTICIO”.
Entrega de los XIII y XIV Premios Estrategia NAOS de la AESAN
Hoy 24 de noviembre de 2021 ha tenido lugar la celebración del Acto de entrega de los XIII y XIV Premios Estrategia NAOS.
El Comité Científico de la AESAN aprueba cuatro nuevos informes
Hoy, 24 de noviembre de 2021, el Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha celebrado una nueva reunión plenaria, y más concretamente la número 81.

Abierta la audiencia pública sobre el proyecto de real decreto sobre higiene de la producción y comercialización de alimentos en establecimientos de comercio al por menor
Con fecha 22 de noviembre se ha iniciado el trámite de audiencia pública sobre el proyecto de real decreto por el que se regulan determinados requisitos en materia de higiene de la producción y comercialización de los productos alimenticios en establecimientos de comercio al por menor.

El Ministerio de Consumo y la Fundación Gasol inician la campaña #LoReconozco
El Ministerio de Consumo y la Fundación Gasol han lanzado la campaña de sensibilización #LoReconozco, sobre desayunos y meriendas saludables destinada a las familias contribuyendo, así, a la mejora de los hábitos saludables de miles de niños y niñas.

Concluye la 44ª reunión de la Comisión del Codex Alimentarius
Durante los días 8 al 13, 15, 17 y 18 de noviembre de 2021, ha tenido lugar la celebración del cuadragésimo cuarto periodo de sesiones de la Comisión del Codex Alimentarius (CAC44), encabezando la delegación española la Directora Ejecutiva de la AESAN, Isabel Peña-Rey, junto con Julián Pascual Mallén, Jorge Rodríguez del Hoyo, Agustín Palma Barriga y Victorio Teruel Muñoz, de la AESAN, y Ander Ruiz de Gopegui Aramburu, del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
Publicación del número especial de la revista "Obesity Reviews" sobre la vigilancia de la obesidad infantil en la región europea de la OMS
La Oficina Regional para Europa de la OMS en el marco de la iniciativa COSI (WHO European Childhood Obesity Surveillance Initiative) ha presentado el número especial de la revista Obesity Reviews titulado From Data to Action: Combatting Childhood Obesity in Europe and Beyond.

La AESAN lanza una campaña informativa sobre Nutri-Score
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) lanza la campaña informativa sobre el modelo de etiquetado frontal Nutri-Score con el objetivo de aportar información rigurosa sobre el mismo a la población y así favorecer elecciones de compra más saludables.

El Ministerio de Consumo lanza una consulta pública sobre un Proyecto de Real Decreto sobre publicidad de alimentos y bebidas dirigida al público infantil
La Constitución Española, en su art. 20.4, señala expresamente que la protección de la juventud y de la infancia es un límite de las libertades reconocidas en el mismo artículo y que constituyen el fundamento constitucional último del derecho legal a la publicidad.

Publicación de la Memoria de la RED de ALERTA ALIMENTARIA 2020
Ya está disponible en nuestra Web la Memoria del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) correspondiente al 2020. Un sistema de alerta alimentaria que en este año pasado, tan complicado, ha seguido trabajando 24/7 gracias al compromiso y al esfuerzo de todas las personas que trabajan para garantizar, “de la granja a la mesa”, la seguridad de los alimentos a lo largo de toda la cadena alimentaria.

¿Congelas y descongelas los alimentos de forma segura en casa?
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) publica un nuevo material informativo, en esta ocasión, sobre cómo congelar y descongelar los alimentos de forma segura en los hogares.

Nuevo Real Decreto por el que se crea la Comisión Interministerial para la Ordenación Alimentaria
El Boletín Oficial del Estado ha publicado hoy el Real Decreto 950/2021, de 2 de noviembre, por el que se crea la Comisión Interministerial para la Ordenación Alimentaria y se determinan su composición y funciones.
Novedades Legislativas
Reglamento de Ejecución (UE) 2021/2079 de la Comisión de 26 de noviembre de 2021, por el que se autoriza la comercialización de harina de setas con vitamina D2 como nuevo alimento con arreglo al Reglamento (UE) 2015/2283 del Parlamento Europeo y del Consejo y se modifica el Reglamento de Ejecución (UE) 2017/2470 de la Comisión (Texto pertinente a efectos del EEE)
Decisión de Ejecución (UE) 2021/1999 de la Comisión de 15 de noviembre de 2021, por la que se modifica la Decisión de Ejecución (UE) 2016/1215 en lo que respecta al titular de la autorización y su representante en la Unión para la comercialización de productos que contienen o están compuestos por soja modificada genéticamente FG72 o han sido producidos a partir de ella [notificada con el número C(2021) 8000] (Los textos en lenguas francesa y neerlandesa son los únicos auténticos) (Texto pertinente a efectos del EEE)
Reglamento de Ejecución (UE) 2021/1975 de la Comisión de 12 de noviembre de 2021, por el que se autoriza la comercialización de las formas congelada, desecada y en polvo de Locusta migratoria como nuevo alimento con arreglo al Reglamento (UE) 2015/2283 del Parlamento Europeo y del Consejo y se modifica el Reglamento de Ejecución (UE) 2017/2470 de la Comisión (Texto pertinente a efectos del EEE)
Reglamento de Ejecución (UE) 2021/1974 de la Comisión de 12 de noviembre de 2021, por el que se autoriza la comercialización de frutos desecados de Synsepalum dulcificum como nuevo alimento con arreglo al Reglamento (UE) 2015/2283 del Parlamento Europeo y del Consejo, y se modifica el Reglamento de Ejecución (UE) 2017/2470 de la Comisión (Texto pertinente a efectos del EEE
Reglamento (UE) 2021/1916 de la Comisión de 17 de septiembre de 2021, por el que se modifica el anexo I del Reglamento (CE) Nº 1334/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que se refiere a la inclusión del ácido 4-amino-5-(3-(isopropilamino)-2,2-dimetil3oxopropoxi)-2-metilquinolina-3-carboxílico en la lista de sustancias aromatizantes de la Unión.
Reglamento (UE) 2021/1917 de la Comisión de 17 de septiembre de 2021 por el que se modifica el anexo I del Reglamento (CE) Nº 1334/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que se refiere a la inclusión del 2-(4-metilfenoxi)-N-(1H-pirazol-3-il)-N-(tiofeno-2-ilmetil)acetamida en la lista de sustancias aromatizantes de la Unión.
Real Decreto 950/2021, de 2 de noviembre, por el que se crea la Comisión Interministerial para la Ordenación Alimentaria y se determinan su composición y funciones.
Galería de Medios
Publicaciones
Noticias sobre EFSA

VI Jornada de Cooperación Científica con la EFSA
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha celebrado hoy, día 18 de noviembre de 2021, en formato on line la VI Jornada de Cooperación Científica con la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). Esta jornada ha contado con la participación de 83 asistentes pertenecientes a las diferentes organizaciones colaboradoras con la EFSA.

La EFSA lanza dos consultas públicas relativas a los ftalatos, plastificantes utilizados en los materiales en contacto con los alimentos
Las dos consultas responden a una solicitud de la Comisión Europea para que la EFSA lleve a cabo un trabajo preparatorio para la reevaluación de los riesgos para la salud pública de la presencia de plastificantes como ftalatos, sustancias estructuralmente similares y sustancias de reemplazo en materiales en contacto con alimentos. Las consultas durarán 6 semanas y la fecha límite para comentarios es el 16 de diciembre de 2021.
Actividades del Comité Científico
28 de octubre de 2021
Los doctores Pablo Fernández, Sonia Marín y Magdalena Rafecas presentaron tres informes del Comité Científico relativos a riesgos químicos, biológicos y nutricionales a los participantes del programa EU-FORA de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria para la formación de evaluadores de riesgo que están realizando una visita a la AESAN

18 de octubre de 2021
La Dra. Magdalena Rafecas, Presidenta del Comité Científico, ha participado en la mesa redonda sobre “Nuevos retos de seguridad alimentaria en un contexto de recuperación tras la pandemia”, celebrada durante los actos de celebración del 20º aniversario de la creación de la AESAN.
14 de octubre de 2021
La Dra. Araceli Díaz Perales se ha incorporado al Comité Científico de la AESAN. Es doctora en Ciencias Biológicas y Jefa del Grupo de Investigación de Alérgenos Vegetales en el Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas de la Universidad Politécnica de Madrid.