Boletín digital Noviembre 2020
11/2020
Noticias

73ª Reunión del Comité Científico de la AESAN
El día 25 de noviembre 2020 el Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha celebrado su 73ª reunión plenaria.
Taller de formación sobre el control oficial del atún congelado
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, siguiendo la programación de su plan de actividades de 2020, ha celebrado el día 24 de noviembre un “Taller de formación para el control de la cadena de producción de atún congelado que puede destinarse a cualquier uso para consumo humano”.

La AESAN publica el informe de resultados del programa de “Intervención de promoción de hábitos saludables en el ámbito laboral” (IPHASAL)
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, a través del Observatorio de la Nutrición y de Estudio de la Obesidad, en el marco de la Estrategia NAOS, ha publicado hoy los resultados de la evaluación del programa de “Intervención de promoción de hábitos saludables en el ámbito laboral” (programa IPHASAL).
IV Reunión de la red nacional de riesgos emergentes
El pasado 17 de noviembre de 2020, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha celebrado de manera virtual, la IV Reunión de la red nacional de riesgos emergentes. Este año centrada de forma monográfica en las Implicaciones del SARS-CoV-2 en la seguridad alimentaria

Nueva portada Web www.aesan.gob.es
Hoy día 16 de noviembre la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición estrena portada Web y nueva URL. Ahora podrás encontrarnos en WWW.AESAN.GOB.ES. Estas novedades se complementarán las próximas semanas con el cambio de los dominios de nuestras direcciones de correo electrónico a @aesan.gob.es.
La AESAN publica nuevo material informativo con consejos para la recolección y el autoconsumo de setas silvestres
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición lanza un nuevo material informativo “CONSEJOS PARA LA RECOLECCION Y EL AUTOCONSUMO DE SETAS SILVESTRES”.
AESAN lanza una nueva campaña sobre nutrición saludable y prevención de la obesidad infantil: Pon más héroes en tu plato, y llena tu vida de superpoderes. www.heroesentuplato.com
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, a través de su Estrategia NAOS, lanza la campaña Pon más héroes en tu plato, y llena tu vida de superpoderes, dirigida al fomento de una alimentación saludable y la lucha contra la obesidad infantil

Celebrada la VIII reunión de la red nacional de nanotecnología en el ámbito alimentario.
El pasado 4 de noviembre ha tenido lugar la VIII reunión de la red nacional de nanotecnología en el ámbito alimentario coordinada por la AESAN y celebrada de forma virtual.
Nota informativa sobre la presencia de ÓXIDO DE ETILENO en SEMILLAS DE SÉSAMO procedentes de LA INDIA
El pasado 26 de octubre entró en vigor el REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2020/1540 de la Comisión, de 22 de octubre de 2020, por el que se modifica el Reglamento de Ejecución (UE) 2019/1793 en lo relativo a las condiciones especiales a la importación establecidas a las semillas de sésamo procedentes de la India.
Novedades Legislativas
Reglamento de Ejecución (UE) 2020/1772 de la Comisión de 26 de noviembre de 2020 de 26 de noviembre de 2020 que modifica el Reglamento de Ejecución (UE) 2017/2469 por el que se establecen los requisitos administrativos y científicos que deben cumplir las solicitudes mencionadas en el artículo 10 del Reglamento (UE) 2015/2283 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a los nuevos alimentos
Reglamento (UE) 2020/1681 de la Comisión de 12 de noviembre de 2020 por el que se modifica el anexo I del Reglamento (CE) Nº 1334/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo relativo a la retirada de determinadas sustancias aromatizantes de la lista de la Unión.
Reglamento de Ejecución (UE) 2020/1634 de la Comisión de 4 de noviembre de 2020 por el que se autoriza la comercialización de azúcares de pulpa de cacao (Theobroma cacao L.) como nuevo alimento con arreglo al Reglamento (UE) 2015/2283 del Parlamento Europeo y del Consejo y se modifica el Reglamento de Ejecución (UE) 2017/2470 de la Comisión
Reglamento (UE) 2020/1633 de la Comisión de 27 de octubre de 2020 por el que se modifican los anexos II, III, IV y V del Reglamento (CE) nº 396/2005 del Parlamento Europeo y del Consejo por lo que respecta a los límites máximos de residuos de azinfós-metilo, bentazona, dimetomorfo, fludioxonil, flufenoxurón, oxadiazón, fosalón, piraclostrobina, repelentes: aceite de resina y teflubenzurón
Reglamento (UE) 2020/1566 de la Comisión de 27 de octubre de 2020 por el que se modifican los anexos II y III del Reglamento (CE) nº 396/2005 del Parlamento Europeo y del Consejo por lo que respecta a los límites máximos de residuos de bupirimato, carfentrazona- etilo, etirimol y piriofenona en determinados productos.
Reglamento (UE) 2020/1565 de la Comisión de 27 de octubre de 2020 por el que se modifican los anexos II, III y IV del Reglamento (CE) nº 396/2005 del Parlamento Europeo y del Consejo por lo que respecta a los límites máximos de residuos de las sustancias 1,4- diaminobutano, 1-metilciclopropeno, acetato de amonio, bifenazato, clorantraniliprol, clormecuat, ciprodinilo, caliza, mandipropamid, pimienta, piridabeno, repelentes: harina de sangre, extractos de algas e hidrocloruro de trimetilamina en determinado productos.
Publicaciones
Campaña
EFSA
Consulta pública sobre informe científico de EFSA relativo a la comunicación del riesgo
La Autoridad europea de Seguridad Alimentaria y Nutrición (EFSA) ha puesto en marcha una consulta pública para un proyecto de informe científico sobre Asistencia técnica en el ámbito de la comunicación del riesgo. En dicho documento se presenta una evaluación teórica y de buenas prácticas de comunicación del riesgo realizado por personal y expertos en ciencias sociales de la EFSA, como parte del trabajo correspondiente al mandato que EFSA recibió de la Comisión para colaborar en la elaboración del Plan General de Comunicación de Riesgos que prevé el Reglamento sobre (UE) 2019/1381 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019 sobre transparencia y la sostenibilidad de la determinación del riesgo en la cadena alimentaria de la UE.
Abierto el plazo para la selección de organizaciones receptoras del programa de becas EU-FORA 2021-2022 de la EFSA
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha abierto el plazo para la recepción de solicitudes por parte de las organizaciones colaboradoras con EFSA (conocidas como organizaciones del artículo 36) para acoger becarios (hosting sites) para el próximo ciclo2021/22 dentro del Programa Europeo de becas para formación en Evaluación de Riesgos Alimentarios (EU-FORA Fellowship Program) . El plazo para enviar esta solicitud finaliza el próximo 12 de febrero de 2021.
Nueva convocatoria de becas EU-FORA de EFSA (Programa de becas para la evaluación del riesgo alimentario)
La EFSA ha abierto el plazo de inscripción para la convocatoria de candidatos del Programa Europeo de becas para formación en Evaluación de Riesgos Alimentarios (EU-FORA Fellowship) para el ciclo 2021/2022. La fecha límite para la inscripción es el 15 de enero de 2021.
Nueva convocatoria de prácticas en EFSA para recién titulados
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado una nueva convocatoria dirigida a recién titulados, en Ciencias, Derecho, Comunicación y Negocios, que estén interesados en realizar prácticas en la EFSA durante un periodo de 12 meses.
IV Reunión de la red nacional de riesgos emergentes
El pasado 17 de noviembre de 2020, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha celebrado de manera virtual, la IV Reunión de la red nacional de riesgos emergentes. Este año centrada de forma monográfica en las Implicaciones del SARS-CoV-2 en la seguridad alimentaria.
Evaluación del riesgo rápida de la EFSA y el ECDC sobre de la nueva variante de SARS-CoV-2 en visones
Especialistas de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) han colaborado con el Centro Europeo de Control de Enfermedades Infecciosas (ECDC) para la elaboración de una evaluación del riesgo rápida (Rapid Risk Assessment) en relación con las infecciones en visones de una nueva variante del SARS-CoV-2 que ha sido publicada ayer, 12 de noviembre.
Nuevas oportunidades laborales en EFSA
La Autoridad europea de Seguridad Alimentaria y Nutrición (EFSA) ha publicado recientemente dos nuevas convocatorias dentro de su ámbito de apoyo científico-técnico en la evaluación de riesgos.
Celebrada la VIII reunión de la red nacional de nanotecnología en el ámbito alimentario.
El pasado 4 de noviembre ha tenido lugar la VIII reunión de la red nacional de nanotecnología en el ámbito alimentario coordinada por la AESAN y celebrada de forma virtual.
Nueva convocatoria del Programa de Invitados de EFSA
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado una nueva convocatoria para su Programa de Invitados (“EFSA Guest Programme 2020”).