Funciones de la CIOA
1. Emisión de informes por el Pleno de la Comisión con carácter preceptivo en los aspectos técnicos, sanitarios, de comercialización y de protección al consumidor en el ámbito de la ordenación alimentaria. El Pleno de esta Comisión, constituido por una relación de directores generales de diferentes Departamentos, se reúne trimestralmente. La AESAN lo preside y ejerce las tareas de Secretaría de la Comisión.
- Acta REUNIÓN CIOA 2 de febrero de 2022
- Acta REUNIÓN EXTRAORDINARIA CIOA 9 de marzo de 2022
- Acta REUNIÓN CIOA 10 de octubre de 2022
- Acta REUNIÓN CIOA 9 de marzo de 2023
- Acta REUNIÓN CIOA 6 de junio de 2023
- Acta REUNIÓN CIOA 23 de octubre de 2023
- Acta REUNIÓN CIOA 19 de julio de 2024
2. Punto de contacto de la COMISION DEL CODEX ALIMENTARIUS (FAO/OMS)
El Codex Alimentarius es un Programa Conjunto de la FAO y la OMS sobre Normas Alimentarias. La Comisión del Codex Alimentarius (CAC) es el máximo órgano decisorio, que delega en sus órganos auxiliares (Comités) la preparación de proyectos de normas u otros trabajos relacionados.
La AESAN como punto de contacto del Codex en España, realiza la función de enlace directo con la Secretaría del Codex Alimentarius conforme establece su manual de procedimiento. Asimismo, constituye un enlace con la Secretaría del Consejo de la UE en temas relacionados con el Codex, ya que la Unión Europea es miembro del Codex conforme a la Decisión 2003/822/CE y España como miembro de la Unión Europea, debe coordinarse con la Comisión UE y el resto de Estados Miembros.
- 42ª reunión de la CAC. Ginebra (Suiza) del 8 a 12 de julio de 2019.
- 43ª reunión de la CAC (virtual) del 24 de septiembre al 19 de octubre de 2020.
- 44ª reunión de la CAC (virtual) del 8 a 18 de noviembre de 2021.
- 45º reunión de la CAC del 21 al 25 de noviembre de 2022
- Celebración del 60 aniversario del Codex Alimentarius en España
- 46ª reunión de la CAC. Roma (Italia). 27 diciembre-3 diciembre 2023.
- 47ª reunión de la CAC. Ginebra (Suiza) del 25 al 30 de noviembre de 2024.
3. Punto de contacto del procedimiento establecido bajo la Directiva (UE) 2015/1535
La Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes de la Comisión Europea tiene establecido un foro con los Estados Miembros de la Unión Europea y con los representantes del sector, en el marco de la Directiva (UE) 2015/1535 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 9 de septiembre de 2015, por la que se establece un procedimiento de información en materia de reglamentaciones técnicas y de reglas relativas a los servicios de la sociedad de la información.
Los Estados miembros emiten sus informes de observaciones o dictámenes razonados al contenido de los proyectos recibidos, en aras de la garantía de la libre circulación de mercancías.
Los informes sobre los proyectos de disposiciones de otros Estados miembros sobre productos alimenticios son elaborados por AESAN, para su transmisión a la Comisión europea.
Para ello cada dos meses se reúne un grupo de trabajo interdepartamental coordinado por AESAN donde están representados otros centros directivos del Departamento (Sanidad Ambiental, Sanidad Exterior) así como del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo con invitación al sector representado por la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas.