Papel de la AESAN en la JA Prevent NCD

 

La AESAN participa como organismo afiliado en esta acción conjunta, en las acciones desarrolladas en el paquete de trabajo 5 (WP5) sobre regulación y fiscalidad. El WP5 tiene el objetivo global de mejorar el cumplimiento, coherencia, la implementación y el refuerzo de las medidas fiscales y reglamentarias dirigidas a la regulación de los principales factores de riesgo de las enfermedades no transmisibles (ENT), abarcando políticas relacionadas con el tabaco, el alcohol o la alimentación.

En concreto, la AESAN interviene en las siguientes tareas y subtareas de este WP5:

  • Tarea 5.3. Mejorar el ambiente alimentario del consumidor: a través de tres subtareas dirigidas a i) armonizar los perfiles nutricionales, ii) apoyar políticas públicas de reformulación y iii) promover la reducción del tamaño de las porciones, se pretende desarrollar e implementar estrategias que resulten en opciones alimentarias más saludables, contribuyendo al efecto general de frenar las ENT.
  • Tarea 5.4. Compra pública de alimentos en instituciones públicas en la UE: Enfocada en mejorar la compra pública e la UE y organizada en cuatro subtareas para identificar y abordar los retos de la compra de alimentos sostenible, apoyar acciones en línea con la legislación de la UE sobre sistemas alimentarios sostenibles, establecer redes que impulsen la regulación de compra alimentaria, y crear guías para compra pública de alimentos saludables y sostenible.
  • Tarea 5.6. Controlar y contrarrestar los efectos de la publicidad y márquetin online. Esta tarea promueve los esfuerzos para proteger la salud pública de los impactos adversos del márquetin en las elecciones dietéticas y los estilos de vida. Se articula en dos subtareas, la primera dedicada a establecer una estructura operativa para ayudar a los Estados miembros a implementar políticas contra prácticas nocivas de publicidad y márquetin online, dirigidas a poblaciones vulnerables, especialmente niños y adolescentes. La segunda subtarea tiene como objetivo crear conciencia en el público sobre los efectos nocivos del márquetin y promover una cultura crítica con el márquetin y los medios digitales.