Boletín digital septiembre 2023
09/2023
Noticias

Entrevista a los Presidentes del Comité Científico de la AESAN 2003-2026
Se publicó un reportaje con entrevistas a los profesionales que han ocupado la Presidencia del Comité Científico durante el periodo 2003-2026. En él hablan sobre la labor del Comité Científico en estos años, su metodología de trabajo, la visibilidad que ha tenido y tiene para la sociedad, la repercusión de sus informes, etc.

Celebración de la 4ª sesión de las jornadas de formación sobre las novedades legislativas en materia de seguridad alimentaria y bienestar animal y sus medidas de aplicación en España organizadas por la AESAN
Esta sesión tuvo lugar los días 19 y 20 de septiembre en la Delegación Territorial de León y contó con ponentes de la AESAN que impartieron formación sobre los aspectos más novedosos de la legislación y sus medidas de aplicación. Asistió personal de las autoridades competentes de Asturias, Cantabria, Galicia, Ávila, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Valladolid y Zamora.
Nueva sede electrónica del organismo autónomo Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición
Desde el 25 de septiembre está activa la nueva sede, que permite llevar a cabo la relación de la AESAN con las empresas, las personas consumidoras y demás administrados en materia de seguridad alimentaria y nutrición por medios de comunicación electrónica. Esta nueva sede está financiada por los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y contará con una pasarela de pago de manera que para aquellos procedimientos sometidos a tasa se facilita al administrado un pago telemático.

Presentaciones de la Primera Jornada de Evaluación de Riesgos de la AESAN
Se han colgado en la página web de la AESAN los videos de las presentaciones realizadas en la primera Jornada de Evaluación de Riesgos organizada por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición. La Jornada tuvo lugar el día 7 de junio, coincidiendo con día mundial de la seguridad alimentaria y el vigésimo aniversario de la constitución del Comité Científico de la AESAN.

Publicada la opinión de EFSA sobre los hidrocarburos de aceites minerales en los alimentos
La EFSA ha vuelto a evaluar el riesgo de exposición a MOH a través de los alimentos. Sus expertos concluyen que los MOSH (hidrocarburos saturados de aceites minerales) no representan un riesgo para la salud pública en los niveles actuales de exposición. Algunos MOAH (hidrocarburos aromáticos de aceites minerales) pueden contener sustancias genotóxicas por lo que para este tipo de sustancias no se podría establecer un nivel seguro. Los expertos recomiendan que se amplíen las investigaciones sobre los MOAH presentes en los alimentos y que se recopilen más datos de toxicidad para evaluar mejor los riesgos que plantean y se estudien los posibles efectos a largo plazo de los MOSH en la salud humana.

Celebración de la 4ª edición del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos
El 29 de septiembre se celebró la cuarta edición del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos (IDAFLW en sus siglas en inglés) declarada por la Asamblea General de Naciones Unidas con el objetivo de concienciar y sensibilizar sobre la importancia de reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos.

Visita del Comité Científico para la Evaluación de Riesgos en Seguridad Alimentaria (CERSA) del Ministerio de Salud y Protección Social de Marruecos a la AESAN
Los miembros del Comité Científico para la Evaluación de Riesgos en Seguridad Alimentaria de Marruecos visitaron la sede de la AESAN en Madrid para reunirse con representantes del Comité Científico de la AESAN. Durante la reunión se expusieron las actividades de ambos comités y el Comité Científico de la AESAN, presentó diversos informes sobre riesgos nutricionales, biológicos y químicos.
Novedades Legislativas
Reglamento (UE) 2023/2086 de la Comisión de 28 de septiembre de 2023, por el que se modifican el anexo II del Reglamento (CE) Nº 1333/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo y el anexo del Reglamento (UE) Nº 231/2012 de la Comisión en lo que concierne al uso del vinagre tamponado.
Reglamento (UE) 2023/1783 de la Comisión de 15 de septiembre de 2023, , que modifica los anexos II y V del Reglamento (CE) nº 396/2005 del Parlamento Europeo y del Consejo por lo que respecta a los límites máximos de residuos de benzoato de denatonio, diurón, etoxazol, metomilo y teflubenzurón en determinados productos.