Boletín digital Junio 2019
06/2019
Noticias
Participación de la Agencia en el XXIII Congreso Español de Toxicología y VII Iberoamericano
El pasado 26 de junio, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) participó en el XXIII Congreso Español de Toxicología y VII Iberoamericano, organizado por la Universidad de Sevilla.

Participación de la Agencia en el Congreso de la Asociación de Consultores y Formadores de España en Calidad y Seguridad Alimentaria (ACOFESAL)
Los pasados 19, 20 y 21 de junio han tenido lugar en la Facultad de Medicina de la Universidad Internacional de Catalunya (Barcelona) el V Congreso Internacional de Calidad y Seguridad Alimentaria– ACOFESAL 2019, en el que ha participado la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición.

Ha concluido la visita de la FDA a España para estudiar la equivalencia de las normas de control de seguridad alimentaria de ambos países
La FDA (Food & Drug Administration) de Estados Unidos visitó España del 10 al 21 de junio, para evaluar el sistema de control oficial de seguridad alimentaria de nuestro país y ver la equivalencia entre ambas normas.

Informe anual de plaguicidas 2017 y Herramienta interactiva de consulta de los datos
Con fecha 26 de junio, EFSA ha publicado una herramienta informática para la visualización de datos para residuos de plaguicidas en alimentos correspondiente a 2017, permitiendo la consulta por país y producto alimenticio de una forma ágil y comprensible.

Reunión de la Comisión de Valoración para la renovación de la lista de organizaciones colaboradoras con la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA)
La Lista de Organizaciones colaboradoras tiene como base legal el artículo 36 del Reglamento de creación de EFSA (Reglamento (CE) nº 178/2002), en base al cual el Consejo de Dirección de EFSA aprueba una lista de organizaciones propuestas por los Estados miembros, que pueden ayudar a EFSA en algunas de sus tareas. Durante el año 2019 se está actualizando, realizando un proceso de selección de acuerdo a los criterios establecidos por el Reglamento (CE) No 2230/2004, Art.1.
Jornada sobre la aplicación de la Guía Europea de Prácticas Correctas de Higiene para la elaboración de queso y productos lácteos artesanos
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha celebrado, el día 18 de junio, la “Jornada sobre la aplicación de la Guía Europea de Prácticas Correctas de Higiene para la elaboración de queso y productos lácteos artesanos” que fue elaborada por la Red Europea de Queserías y Productores Lácteos de Campo y Artesanos (FACENetwork).
Jornadas de Referencia 2019 del Centro Nacional de Alimentación de la AESAN
El Centro Nacional de Alimentación (CNA), Laboratorio Nacional de Referencia dependiente de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), ha celebrado, del 11 al 13 de junio, las Jornadas de Referencia 2019, que ha reunido a más de 200 participantes de los Laboratorios de Control Oficial, con el objetivo de compartir con ellos las novedades relacionadas con el análisis de nuevos contaminantes y residuos, así como los nuevos requisitos en materia de acreditación de los procedimientos de ensayo.

La FDA está visitando España para realizar un sistema de equivalencia entre las normas de control de seguridad alimentaria de España y de los EEUU, con el fin de facilitar las exportaciones de alimentos.
La FDA (Food & Drug Administration) de Estados Unidos está visitando España, del 10 al 21 de junio, para evaluar el sistema de control oficial de seguridad alimentaria de nuestro país y ver si hay equivalencia entre las normas de seguridad alimentaria de España (que son las de la Unión Europea) y las de la FDA americana.

III Reunión de la Red Nacional de Riesgos Emergentes
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) celebró el pasado día 11 de mayo, en la sede del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, la III Reunión de la red nacional de riesgos emergentes, que contó con una participación de 50 asistentes. Estas reuniones, de carácter anual, tienen como objetivo la puesta en común de las cuestiones relativas a los riesgos emergentes en seguridad alimentaria.

Curso de Verano sobre Nanotecnologia
Del 3 al 7 de junio ha tenido lugar en la Escuela de Verano de Benasque “Pedro Pascual” el Curso sobre nanotecnología, promovido por la red nacional de nanotecnología.

Jornada sobre estudios de vida útil en alimentos
La AESAN ha celebrado el 6 de junio la Jornada sobre estudios de vida útil en alimentos, en colaboración con la Red Temática de Excelencia de evaluación cuantitativa de riesgos biológicos en España (BIOQURA), en la que han participado autoridades competentes de las Comunidades Autónomas y científicos de reconocido prestigio.

Cuarta Reunión Anual del Proyecto EuroCigua
El pasado 30 de mayo de 2019, ha tenido lugar en Madeira bajo el patrocinio de la Autoridad Regional de Actividades Económicas de Madeira (ARAE), la Cuarta Reunión anual del proyecto EuroCigua, que contó con la presencia de todos los coordinadores, expertos, colaboradores y socios del proyecto

AESAN en los II premios ACES a la información en materia de “Hábitos de Alimentacion y Vida Saludable”.
La Directora Ejecutiva de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, Marta García, ha participado ayer en la entrega de los Premios de la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (ACES) sobre “Hábitos de Alimentación y Vida Saludable”, en su segunda edición.
Eurobarómetro de Seguridad Alimentaria
Hoy 7 de junio, primer Día Mundial de la Seguridad Alimentaria, EFSA ha publicado los resultados de un nuevo Eurobarómetro de seguridad alimentaria. Resultado de 27.655 entrevistas en la UE, que incluyen 1.011 ciudadanos españoles.

Día Mundial de la Seguridad Alimentaria
Por primera vez el 7 de junio se celebra el Día Mundial de la Seguridad Alimentaria, aprobado el pasado mes de noviembre por Naciones Unidas.
Novedades Legislativas
Reglamento (UE) 2019/977 de la Comisión, de 13 de junio de 2019, que modifica los anexos II y IV del Reglamento (CE) nº 396/2005 del Parlamento Europeo y del Consejo por lo que respecta a los límites máximos de residuos de aclonifeno, Beauveria bassiana cepa PPRI 5339, Clonostachys rosea cepa J1446, fenpirazamina, mefentrifluconazol y penconazol en determinados productos
Reglamento (UE) 2019/1015 de la Comisión, de 20 de junio de 2019 por el que se modifican los anexos II y III del Reglamento (CE) nº 396/2005 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo relativo a los límites máximos de residuos de aminopiralida, captán, ciazofamida, flutianilo, cresoxim-metilo, lambda-cihalotrina, mandipropamid, piraclostrobina, espiromesifeno, espirotetramat, teflubenzurón y tetraconazol en determinados productos.
Reglamento (UE) 2019/973 de la Comisión, de 13 de junio de 2019, que modifica los anexos II y III del Reglamento (CE) nº 396/2005 del Parlamento Europeo y del Consejo por lo que respecta a los límites máximos de residuos de bispiribaco, benzoato de denatonio, fenoxicarb, flurocloridona, quizalofop-P-etilo, quizalofop-P-tefuril, propaquizafop y tebufenozida en determinados productos
Destacado
Eventos
Jornadas de Referencia del CNA 2019 para los Laboratorios de Control Oficial
La AESAN va a celebrar una “Jornada sobre la aplicación de la guía europea de buenas prácticas de higiene en la producción artesanal de quesos” en colaboración con la Red Española de Queserías de Campo y Artesanas (QueRed), el próximo 18 de junio, dirigida a las autoridades competentes de las Comunidades Autónomas responsables del control oficial de alimentos
Jornada sobre estudios de vida útil
La AESAN va a celebrar una Jornada sobre estudios de vida útil en alimentos en colaboración con la Red Temática de Excelencia de evaluación cuantitativa de riesgos biológicos en España (BIOQURA) el próximo 6 de junio, en la que participarán autoridades competentes de las comunidades autónomas y científicos de reconocido prestigio.
EFSA
Actividades del Comité Científico

27 de junio de 2019
Varios miembros del Comité Científico de la AESAN están entre los investigadores más valorados en seguridad alimentaria del ranking Expertscape que valora la cantidad y calidad de más de 30.000 publicaciones realizadas en los últimos diez años por cerca de 54.000 expertos en este campo.

14 de junio de 2019
Los informes del Comité Científico sobre prospección de peligros químicos y biológicos de interés en seguridad alimentaria en España han sido presentados por los doctores Ángeles Jos y Jesús Santos, respectivamente, en las Jornadas de Referencia de Análisis de Alimentos celebradas en el Centro Nacional de Alimentación de la AESAN. El CNA es Laboratorio Nacional de Referencia para diversos peligros químicos y biológicos y celebra este año el 45º aniversario de su creación.