El Centro Nacional de Alimentación (CNA) fue creado en el año 1974 por el Decreto 252/1974, centrando su actividad en el campo del control de productos alimenticios y alimentarios a la vez que se desarrollaba el Código Alimentario Español mediante Reglamentaciones Técnico Sanitarias y se establecía en España el Registro Sanitario de Industria y Productos.
La Ley General de Sanidad 14/1986 de 25 de abril incorpora el CNA al Instituto de Salud Carlos III, pasando a atender demandas del Sistema Nacional de Salud y de los diferentes organismos e instituciones de la Administración General del Estado, así como de otras entidades públicas y privadas.
Con la entrada en vigor de la Ley 11/2001, de 5 de julio se crea la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESA). Posteriormente, mediante el Real Decreto 709/2002 de 19 de julio, que aprueba su estatuto, queda adscrito a ella el Centro Nacional de Alimentación.
Las funciones que desempeña el CNA desde entonces son de apoyo científico técnico y control analítico, actuando como laboratorio de referencia en los casos establecidos en las disposiciones correspondientes, y el desarrollo de proyectos de investigación I+D+i, nacionales y de la Unión Europea.
El Real Decreto 1047/2018, de 24 de agosto, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y se modifica el Real Decreto 595/2018, de 22 de junio, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales, adscribe el Centro Nacional de Alimentación a la Subdirección General de Promoción de la Seguridad Alimentaria de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), quedando ésta adscrita orgánicamente, al Ministerio de Consumo por el Real Decreto 495/2020, de 28 de abril.
Centro Nacional de Alimentación. Cuidando a la ciudadanía desde el laboratorio. Material informativo