“Cómo detectar residuos de antibióticos en carne.- Validación del método de cribado explorer 2.0 con el equipo e-reader para detección de residuos de antibióticos en carne”. P. Diez, E. Medina, M. Martín. Alimentaria (número 471, marzo 2015) págs 98-105

RESUMEN

La técnica de cribado EXPLORER 2.0 es un método microbiológico cualitativo para la detección de sustancias inhibidoras del crecimiento bacteriano en alimentos tales como músculo, hígado, riñón, piensos y huevos. Es un método rápido y sencillo que se basa en comprobar la inhibición del crecimiento de Bacillus stearothermophilus provocada por la presencia de residuos de antibióticos y sulfamidas.

Esta publicación describe el diseño y los resultados de la validación realizada en el Centro Nacional de Alimentación –CNA- para esta técnica en la matriz músculo siguiendo la Decisión de la Comisión 2002/657/CE (1), según la cual es necesario garantizar la calidad y reproducibilidad de los resultados de los laboratorios autorizados para el control oficial de residuos.

ABSTRACT

EXPLORER 2.0 screening technique is a qualitative microbiological method for the detection of inhibitory substances of bacterial growth in foods, such as muscle, liver, kidney, feed and eggs. It is a quick and easy method that is based on checking the inhibition of the growth of Bacillus stearothermophilus caused by the presence of residues of antibiotics and sulphonamides.  This publication describes the design and the results of the validation for this technique in muscle performed at - CNA - National Centre for Food following the Comision Decision 2002/657/EC (1), according to which it is necessary to ensure the quality and reproducibility of the results of the laboratories approved for official residue control.