Boletín digital marzo 2021
03/2021
Noticias

PUBLICADO EL PLAN DE CONTROL OFICIAL DE LA CADENA ALIMENTARIA DE ESPAÑA PARA LOS PRÓXIMOS 5 AÑOS. Consulta el documento completo en la web de la AESAN.
El Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria (PNCOCA) describe los sistemas de control oficial a lo largo de toda la cadena alimentaria en España, desde la producción primaria hasta los puntos de venta al consumidor final. El Plan es completo e integral, y recoge las actuaciones de control oficial de las distintas Administraciones Públicas de nuestro país.
EL REGLAMENTO EUROPEO DE TRANSPARENCIA YA ES APLICABLE: Más transparencia, mayor independencia y mejor gobernanza en el trabajo de EFSA
El 27 de marzo de 2021 es una fecha clave para el Reglamento (UE) 2019/1381 del Parlamento europeo y del Consejo de 20 de junio de 2019 sobre la transparencia y la sostenibilidad de la determinación o evaluación del riesgo en la UE en la cadena alimentaria pues inicia su periodo de aplicación.

Abierta la audiencia pública del proyecto de Real Decreto para el control del bienestar animal en los mataderos mediante videovigilancia
Hasta el 15 de abril está abierto el trámite de audiencia e información pública del Real Decreto por el que se establecen medidas para el control del bienestar de los animales en los mataderos mediante la instalación de sistemas de videovigilancia, para recabar la opinión de los ciudadanos directamente o a través de las organizaciones o asociaciones que los representen, así como obtener cuantas aportaciones adicionales puedan realizar otras personas o entidades.

La Presidenta del Comité Científico de la AESAN toma posesión como académica de la Real Academia Nacional de Farmacia
La Dra. Montaña Cámara Hurtado, Presidenta del Comité Científico de la AESAN y Catedrática de Nutrición y Bromatología de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid ha tomado posesión como Académica de la Real Academia Nacional de Farmacia el 16 de marzo de 2021.

La Directora Ejecutiva de la AESAN clausura la 17ª edición del Máster en Seguridad Alimentaria del Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid
La Directora Ejecutiva de la AESAN, junto con el Presidente del Colegio de Veterinarios de Madrid, Felipe Vilas Herranz, y la decana de la Facultad de Veterinaria de la UCM de Madrid, Consuelo Serres Dalmau, clausuraron el pasado 9 de marzo de 2021 la 17ª edición del máster en seguridad alimentaria del colegio oficial de veterinarios de Madrid.
Nuevas normas de la UE sobre la gestión de los alérgenos alimentarios, la donación de alimentos y la introducción del concepto de “cultura de seguridad alimentaria”
El pasado 4 de marzo se publicó en el Diario Oficial de la Unión Europea el Reglamento (UE) 2021/382 de la Comisión de 3 de marzo de 2021 por el que se modifican los anexos del Reglamento (CE) nº 852/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a la higiene de los productos alimenticios, en lo que respecta a la gestión de los alérgenos alimentarios, la redistribución de alimentos y la cultura de seguridad alimentaria.
Publicada la primera ‘Guía Nacional de Gestión de Alertas Alimentarias’
La primera ‘Guía Nacional de Gestión de Alertas Alimentarias’ es un documento elaborado por el Órgano Permanente para la Seguridad Alimentaria (OPSA) – formado por ACES, AECOC, ANGED, ASEDAS, Cooperativas Agroalimentarias, FIAB, Hostelería de España y Marcas de Restauración- en coordinación con la AESAN.

La AESAN estrena nuevo dominio de correo electrónico @aesan.gob.es
Se informa que con fecha 2 de marzo de 2021 se ha procedido al cambio de las cuentas de correo electrónico de esta Agencia correspondientes a los dominios @mscbs.es y @consumo.gob.es es que pasan ahora a terminar en @aesan.gob.es.
Novedades Legislativas
Reglamento de Ejecución (UE) 2021/519 de la Comisión de 24 de marzo de 2021 por el que se modifica el Reglamento de Ejecución (UE) 2015/1375 en lo que respecta a los análisis para detectar la presencia de triquinas en solípedos y a la excepción que aplica el Reino Unido de la realización de análisis para detectar la presencia de triquinas en cerdos domésticos.
Reglamento (UE) 2021/418 de la Comisión de 9 de marzo de 2021 por el que se modifica la Directiva 2002/46/CE del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta al cloruro de nicotinamida ribósido y al citrato malato de magnesio utilizados en la fabricación de complementos alimenticios y en lo que respecta a la unidad de medida utilizada para el cobre (Texto pertinente a efectos del EEE)
Reglamento (UE) 2021/382 de la Comisión de 3 de marzo de 2021 por el que se modifican los anexos del Reglamento (CE) nº 852/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a la higiene de los productos alimenticios, en lo que respecta a la gestión de los alérgenos alimentarios, la redistribución de alimentos y la cultura de seguridad alimentaria.
Corrección de errores del Reglamento (UE) 2020/1245, de la Comisión, de 2 de septiembre de 2020 por el que se modifica y corrige el Reglmaneto (UE) Nº 10/2011, sobre materiales y objetos plásticos destinados a entrar en contacto con alimentos (Diario Oficial de la Unión Europea L 288 de 3 de septiembre de 2020)
Corrección de errores del Reglamento (UE) Nº 10/2011 de la Comisión, de 14 de enero de 2011 sobre materiales y objetos plásticos destinados a entrar en contacto con alimentos (Diario Oficial de la Unión Europea L 12 de 15 de enero de 2011)
Corrección de errores del Reglamento (UE) 2019/37 de la Comisión, de 10 de enero de 2019 que modifica y corrige el Reglmaneto (UE) Nº 10/2011, sobre materiales y objetos plásticos destinados a entrar en contacto con alimentos (Diario Oficial de la Unión Europea L 9 de 11 de enero de 2019)
Decisión de Ejecución (UE) 2021/183 de la Comisión de 12 de febrero de 2021 que modifica la Decisión de Ejecución (UE) 2017/2453 en lo que respecta al titular de la autorización y su representante en la Unión para la comercialización de productos que se compongan de determinadas colzas oleaginosas modificadas genéticamente, las contengan o se hayan producido a partir de ellas [notificada con el número C(2021) 823] (Los textos en lenguas alemana y neerlandesa son los únicos auténticos) (Texto pertinente a efectos del EEE)
Decisión de Ejecución (UE) 2021/184 de la Comisión de 12 de febrero de 2021 por la que se modifican las Decisiones 2009/813/CE, 2009/814/CE y 2010/429/UE y las Decisiones de Ejecución 2012/82/UE, 2012/83/UE, 2012/347/UE, 2013/649/UE, (UE) 2015/683, (UE) 2015/684, (UE) 2015/685, (UE) 2015/686, (UE) 2015/687, (UE) 2015/688, (UE) 2015/689, (UE) 2015/693, (UE) 2015/695, (UE) 2015/696, (UE) 2015/700, (UE) 2015/701, (UE) 2015/2279, (UE) 2015/2281, (UE) 2016/1216, (UE) 2016/1217, (UE) 2017/1207, (UE) 2018/1111, (UE) 2018/2045, (UE) 2018/2046, (UE) 2019/1307, (UE) 2019/1308, (UE) 2019/1309, (UE) 2019/2083 y (UE) 2020/1360 en lo que se refiere al titular de la autorización y su representante en la Unión para la comercialización de determinados productos que contienen, se componen o se han producido a partir de determinados organismos modificados genéticamente [notificada con el número C(2021) 826] (El texto en lengua neerlandesa es el único auténtico) (Texto pertinente a efectos del EEE)
Galería de Medios
Noticias sobre EFSA
Actividades del Comité Científico
16 de marzo de 2021
La Dra. Montaña Cámara Hurtado, Presidenta del Comité Científico de la AESAN, ha sido nombrada Académica Correspondiente de la Real Academia Nacional de Farmacia.
11 de marzo de 2021
El Dr. David Rodríguez Lázaro, Vicepresidente del Comité Científico, ha coordinado un estudio sobre la presencia de ARN de SARS-CoV-2 en aguas residuales en Brasil publicado en la revista Science of The Total Environment.