Boletín digital Febrero 2020
02/2020
Noticias
Hoja de ruta de la estrategia “de la granja a la mesa” publicada por la Comisión Europea para consulta pública
El lunes 16 de febrero de 2020, la Comisión Europea ha publicado la Hoja de ruta de la estrategia “de la granja a la mesa” (Farm to Fork, F2F), que contiene el contexto general de la propuesta, las cuestiones que la iniciativa intenta solventar, las bases legales y los principales objetivos específicos incluidos en esta estrategia.
Webinar de EFSA sobre la herramienta de evaluación rápida de la exposición a contaminantes (RACE)
La EFSA ha desarrollado una herramienta para hacer una evaluación rápida del riesgo de contaminantes químicos en alimentos, en el contexto de las notificaciones RASFF: Herramienta evaluación rápida de la exposición a contaminantes. Rapid Assessment of Contaminant Exposure tool (RACE).
Nueva convocatoria de oportunidades profesionales en EFSA
Con motivo de la aprobación del Nuevo Reglamento de Transparencia en la evaluación de riesgo de la UE (Reglamento UE 2019/1381), la EFSA va a incrementar su personal considerablemente en los próximos años, por lo que ha publicado recientemente varias convocatorias para disponer de una bolsa de empleo en la que se pueda contar con los candidatos más adecuados.

Participación de AESAN en las XXIV Jornadas Internacionales de Nutrición Práctica
Los días 12 y 13 de febrero han tenido lugar las XXIV Jornadas Internacionales de Nutrición Práctica celebradas en Madrid, en cuyo acto de apertura ha participado la Dra. Marta García Solano, Jefe de Área de la Vocalía Asesora para la Estrategia NAOS y Secretaria del Observatorio de la Nutrición y de Estudio de la Obesidad de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN).
Alerta por productos lácteos con posibles riesgos para la salud humana
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha sido informada por la Comunidad Autónoma de Galicia en el día de hoy a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) de la fabricación de productos lácteos en la industria CASA MACÁN S.L., en la que se han detectado incumplimientos graves que no pueden garantizar la seguridad de los productos elaborados.
El proyecto de EFSA EU Menu incorpora más datos de consumo de alimentos
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado el segundo grupo de los datos de consumo de alimentos recopilados bajo el proyecto de EFSA EU Menu, como continuación al primero en el que intervino.
Convocatoria escuela de verano de Parma para jóvenes investigadores
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), la Universidad de Parma y la Universidad Católica Sacred Cuore de Piacenza están organizando una Escuela de Verano sobre "ONE HEALTH" para jóvenes profesionales. Tendrá lugar en Parma, Italia, del 9 al 11 de junio de 2020.

V Jornada de Cooperación Científica con EFSA
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) celebró el pasado 5 de febrero en la sede del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, la V Jornada de Cooperación Científica con la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).
Novedades Legislativas
Reglamento (UE) 2020/268 de la Comisión de 26 de febrero de 2020 por el que se modifica el anexo III del Reglamento (CE) n.o 1333/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que se refiere al uso de ácido sórbico (E 200) en preparados de colorantes líquidos para la decoración de cáscaras de huevo.
Reglamento (UE) 2020/192 de la Comisión de 12 de febrero de 2020 que modifica los anexos II y III del Reglamento (CE) nº 396/2005 del Parlamento Europeo y del Consejo por lo que respecta a los límites máximos de residuos de procloraz en determinados productos.
Reglamento (UE) 2020/205 de la Comisión de 14 de febrero de 2020 que modifica el Reglamento (CE) nº 2073/2005 en lo relativo a la Salmonella en la carne de reptiles
Reglamento de Ejecución (UE) 2020/206 de la Comisión de 14 de febrero de 2020 por el que se autoriza la comercialización de pulpa, jugo de pulpa y jugo concentrado de pulpa de Theobroma cacao L. como alimento tradicional de un tercer país con arreglo al Reglamento (UE) 2015/2283 del Parlamento Europeo y del Consejo y se modifica el Reglamento de Ejecución (UE) 2017/2470
Reglamento de Ejecución (UE) 2020/42 de la Comisión de 17 de enero de 2020 por el que se modifica el Reglamento (UE) nº 37/2010, para clasificar la sustancia bambermicina por lo que respecta a su límite máximo de residuos
Reglamento de Ejecución (UE) 2020/43 de la Comisión de 17 de enero de 2020 por el que se modifica el Reglamento (UE) nº 37/2010, para clasificar la sustancia ciclesonida por lo que respecta a su límite máximo de residuos.