Boletín digital Febrero 2019
02/2019
Noticias
Reunión del Comité Científico de la AESAN
Hoy se ha constituido el nuevo Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN).
Participación de AESAN en el 16º Congreso AECOC de Seguridad Alimentaria y Calidad
Este martes, 19 de febrero, se ha celebrado en Madrid el 16º Congreso de AECOC de Seguridad Alimentaria y Calidad, reunión que bajo el lema Avanzando en la Integridad Alimentaria y calidad ha reunido a más de 300 profesionales del sector agroalimentario, tanto público como privado.

Primera Conferencia Internacional FAO/OMS/UA sobre inocuidad alimentaria
Los días 12 y 13 de febrero de 2019 se celebra en Addis Abeba, Etiopía, la “Primera Conferencia Internacional FAO/OMS/UA sobre inocuidad alimentaria”, que será seguida de otra, a celebrar en Ginebra, el 23 y 24 de abril de 2019, como “Foro internacional FAO/OMS/OMC sobre inocuidad alimentaria y comercio”, en la que participa España, siendo representada por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN).
Opinión científica de EFSA sobre Enfoques de análisis de peligros de determinados pequeños establecimientos minoristas y donaciones de alimentos: segunda opinión científica
Traducción de la Opinión científica de EFSA sobre Enfoques de análisis de peligros de determinados pequeños establecimientos minoristas y donaciones de alimentos: segunda opinión científica

Día Mundial de las Legumbres 2019
La Asamblea General de las Naciones Unidas, en virtud de su Resolución de 20 de diciembre de 2018, ha designado el 10 de febrero como Día Mundial de las Legumbres, reconociendo, entre otros, el éxito del Año Internacional de las Legumbres (2016) que dio más visibilidad a la contribución de las legumbres a la producción sostenible de alimentos orientada a la seguridad alimentaria y la nutrición y el potencial de las legumbres para contribuir al logro de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Modificación del Reglamento nº 2073/2005 relativo a los criterios microbiológicos aplicables a los productos alimenticios.
Se ha publicado el Reglamento (UE) 2019/229 de la Comisión, de 7 de febrero de 2019, por el que se modifica el Reglamento (CE) nº 2073/2005 en lo que se refiere a determinados métodos, al criterio de seguridad alimentaria para Listeria monocytogenes en las semillas germinadas y a los criterios de higiene de los procesos y de seguridad alimentaria relativos a los zumos de frutas y hortalizas no pasteurizados (listos para el consumo)
NOVEDADES LEGISLATIVAS
Modificación del Reglamento nº 2073/2005, relativo a los criterios microbiológicos aplicables a los productos alimenticios.
Reglamento de Ejecución (UE) 2019/238 de la Comisión, de 8 de febrero de 2019, por el que se modifica el Reglamento (UE) nº 37/2010 para clasificar la sustancia ovotransferrina en lo que respecta a su límite máximo de residuos.
Reglamento (UE) 2019/229 de la Comisión de 7 de febrero de 2019, por el que se autoriza la modificación de las especificaciones del nuevo ingrediente alimentario extracto lipídico de krill antártico (Euphausia superba) en virtud del Reglamento (UE) 2015/2283 del Parlamento Europeo y del Consejo y por el que se modifica el Reglamento de Ejecución (UE) 2017/2470