Boletín digital Diciembre 2019
12/2019
Noticias
Cuarta convocatoria de becas EU-FORA (Programa de becas para la evaluación del riesgo alimentario). Fecha tope 31-1-2020
La EFSA ha abierto el plazo de inscripción para la convocatoria de candidatos del Programa Europeo de becas para formación en Evaluación de Riesgos Alimentarios (EU-FORA Fellowship), para el ciclo 2020/2021. En esta convocatoria el número de becarios aumenta de 15 a 22. La fecha tope para la inscripción es el 31 de enero de 2020.
Participación de AESAN en el Encuentro internacional sobre la Fitosanidad en el cultivo del tomate.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha participado en el encuentro Internacional “La fitosanidad en el cultivo del tomate: de los riesgos actuales a las nuevas amenazas”, organizado por Phytoma-España, en colaboración con la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia, el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA) y el Ayuntamiento de Águilas, que tuvo lugar los pasados 11 y 12 de diciembre en Águilas (Murcia).
Las nuevas normas sobre el control oficial son aplicables a partir del 14 de diciembre
A partir del 14 de diciembre, del presente año, son de aplicación los siguientes Reglamentos relativos a los controles oficiales
Aplicación completa del Reglamento (CE) nº 1099/2009 relativo a la protección de los animales en el momento de la matanza
El Reglamento (CE) nº 1099/2009 establece determinadas condiciones que deben cumplir el diseño, la construcción y los equipamientos de los mataderos. No obstante, en las disposiciones transitorias de esta normativa,

Actos de AESAN el cinco de diciembre en COP25
El 5 de diciembre tuvo lugar en el espacio Mare Nostrum (Zona verde de IFEMA), los dos actos programados por AESAN para la COP25: “Dieta saludable y sostenible” y “Proyecto Eurocigua y Cambio Climático”.
Jornada sobre “La Seguridad Alimentaria en España”
El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha celebrado, con fecha 2 de diciembre de 2019, en colaboración con el Foro Interalimentario, una jornada titulada “La Seguridad alimentaria en España” , en la que han participado más de 275 profesionales de las administraciones publicas central, autonómica y local, empresas alimentarias y sector de la restauración mundo científico, universitario y asociaciones de consumidores.

Actividades de AESAN en COP25
Es evidente que la producción de alimentos en toda la cadena, lo que se llaman actualmente los sistemas alimentarios, contribuyen al cambio climático y también se ven afectados por él y, más concretamente, los aspectos relacionados con la seguridad alimentaria.Es evidente que la producción de alimentos en toda la cadena, lo que se llaman actualmente los sistemas alimentarios, contribuyen al cambio climático y también se ven afectados por él y, más concretamente, los aspectos relacionados con la seguridad alimentaria.
Novedades Legislativas
Reglamento de Ejecución (UE) 2019/2093 de la Comisión de 29 de noviembre de 2019 por el que se modifica el Reglamento (CE) n.o 333/2007 en lo referente al análisis de los ésteres de ácidos grasos del 3-monocloropropano-1,2-diol (3-MCPD), los ésteres glicidílicos de ácidos grasos, el perclorato y la acrilamida
Reglamento de ejecución (UE) 2019/1976 de la Comisión de 25 de noviembre de 2019 por el que se autoriza la comercialización de la fenilcapsaicina como nuevo alimento con arreglo al Reglamento (UE) 2015/2283 del Parlamento Europeo y del Consejo y se modifica el Reglamento de Ejecución (UE) 2017/2470 de la Comisión
Reglamento de Ejecución (UE) 2019/1979 de la Comisión de 26 de noviembre de 2019 por el que se autoriza la comercialización de la mezcla 2′-fucosil-lactosa/difucosil-lactosa como nuevo alimento con arreglo al Reglamento (UE) 2015/2283 del Parlamento Europeo y del Consejo y se modifica el Reglamento de Ejecución (UE) 2017/2470 de la Comisión