Boletín digital Abril 2019
04/2019
Noticias

Campaña EUandMyFood
Con fecha 24 de mayo, EFSA ha lanzado la campaña EUandMyFood, a nivel europeo, con el objetivo de mostrar a los ciudadanos que el actual sistema de control oficial existente en Europa, da las garantías suficientes de seguridad en los alimentos que consumen, protegiendo de forma simultanea el bienestar y la sanidad de los animales y el medio ambiente.
Aprobación de la norma europea que limita la presencia de grasas trans en los alimentos
La Comisión Europea ha publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea del día 25 de abril el Reglamento (UE) 2019/649 de la Comisión, de 24 de abril de 2019, que modifica el anexo III del Reglamento (CE) n° 1925/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que se refiere a las grasas trans, que no sean las grasas trans presentes de forma natural en las grasas de origen animal, limitando su presencia en los alimentos a un máximo de 2 gramos por cada 100 gramos de grasa.
Prohibición del uso de la corteza de Yohimbe y sus preparados procedentes de Yohimbe [Pausinystalia yohimbe (K. Schum) Pierre ex Beille] en alimentos
La Comisión Europea ha publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea del día 25 de abril el Reglamento (UE) 2019/650 de la Comisión de 24 de abril de 2019 que modifica el anexo III del Reglamento (CE) nº 1925/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo relativo al Yohimbe [Pausinystalia yohimbe (K. Schum) Pierre ex Beille] por el que prohíbe el uso de corteza de Yohimbe y sus preparados procedentes de Yohimbe [Pausinystalia yohimbe (K. Schum) Pierre ex Beille] en alimentos.

XII Premios Estrategia NAOS
El 10 de abril de 2019 se reunió, en la sede de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), el Jurado encargado de fallar los XII Premios Estrategia NAOS, convocados mediante Resolución de 24 de mayo de 2018 por la que se convoca la edición 2018 de los Premios Estrategia NAOS.
5 ª edición premios “Health Award”
El pasado 2 de abril, la DG SANTE lanzó la 5ª edición de los premios “Health Award”, financiada por el programa de Salud de la Unión Europea, para iniciativas sobre: “Prevención y reducción de la obesidad en niños y jóvenes” . Existen diferentes categorías a las que pueden presentarse ciudades, ONGs, colegios…
4 y 5 de abril XXVII Jornadas de Seguridad Alimentaria
Los días 4 y 5 de abril de 2019 han tenido lugar las XXVII Jornadas Nacionales de Seguridad Alimentaria, organizadas por la Asociación de Veterinarios Especialistas en Seguridad Alimentaria (AVESA).

Se han publicado dos nuevos informes aprobados por el Comité Científico de la AESAN
El informe sobre la verificación de estudios de vida útil en relación a Listeria monocytogenes en alimentos listos para el consumo coordinado por el Dr. Alfredo Palop de la Universidad Politécnica de Cartagena y el informe sobre estrategias de identificación de riesgos emergentes alimentarios coordinado por la Dra. Montaña Cámara de la Universidad Complutense de Madrid
Información sobre miel de rododendro
A raíz del conocimiento por parte de esta Agencia de la comercialización, a través de internet, de miel de rododendro y tras realizar las correspondientes actuaciones en coordinación con las autoridades sanitarias de la Comunidad Autónoma correspondiente, se informa lo siguiente
Disruptores endocrinos: de la evidencia científica a la protección de la salud humanas
El Departamento de Política de Derechos de los Ciudadanos y Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo ha publicado, un informe científico titulado. "Disruptores endocrinos: de la evidencia científica a la protección de la salud humanas“, a solicitud de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo.

Guía para la evaluación de los riesgos de exposición combinada a múltiples sustancias químicas y Herramienta interactiva
La EFSA ha publicado, el pasado 25 de marzo, una guía sobre métodos armonizados para evaluar los riesgos de la exposición combinada a múltiples sustancias químicas para personas, animales y el medio ambiente, y los resultados relacionados con la evaluación acumulativa de plaguicidas.
NOVEDADES LEGISLATIVAS
Reglamento (UE) 2019/651 de la Comisión de 24 de abril de 2019 por el que se deniega la autorización de una declaración de propiedades saludables de los alimentos relativa al desarrollo y la salud de los niños.
Reglamento (UE) 2019/650 de la Comisión de 24 de abril de 2019 que modifica el anexo III del Reglamento (CE) nº 1925/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo relativo al Yohimbe [Pausinystalia yohimbe (K. Schum) Pierre ex Beille] por el que prohíbe el uso de corteza de Yohimbe y sus preparados procedentes de Yohimbe [Pausinystalia yohimbe (K. Schum) Pierre ex Beille] en alimentos
Reglamento (UE) 2019/649 de la Comisión, de 24 de abril de 2019, que modifica el anexo III del Reglamento (CE) n° 1925/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que se refiere a las grasas trans, que no sean las grasas trans presentes de forma natural en las grasas de origen animal, limitando su presencia en los alimentos a un máximo de 2 gramos por cada 100 gramos de grasa.
Reglamento (UE) 2019/552 de la Comisión, de 4 de abril de 2019, que modifica los anexos II y III del Reglamento (CE) nº 396/2005 del Parlamento Europeo y del Consejo por lo que respecta a los límites máximos de residuos de azoxistrobina, biciclopirona, ciprodinil, clormecuat, difenoconazol, espinetoram, fenpiroximato, fenpropimorfo, fluopiram, fosetil, isopirazam, isoprotiolano, oxamil, protioconazol, trifloxistrobina y triflumezopirim en determinados productos.