Noticias y actualizaciones/Noticias/2025/Jornada de “Productos Fitosanitarios: uso seguro y sostenible”

Jornada de “Productos Fitosanitarios: uso seguro y sostenible”

 

Publica: Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición

Fecha: 24  septiembre  2025

Sección: Seguridad Alimentaria

titulo

El día 23 de septiembre, la AESAN ha celebrado la Jornada sobre productos fitosanitarios, en la sala Ernest Lluch de la sede del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 en Madrid (Paseo del Prado, 18-20) a la que asistieron 140 personas.

La jornada fue inaugurada por el presidente de la AESAN, don Andrés Barragán Urbiola que destacó la necesidad de tener una visión compartida para afrontar los retos y exigencias de los consumidores, que son cada vez más conscientes de la importancia de la seguridad alimentaria.

En este sentido, se incidió en la importancia del proceso de autorización en la Unión Europea en el que estas sustancias deben demostrar eficacia y falta de efectos perjudiciales en personas, animales y en el medio ambiente. El resultado de este exigente proceso es el establecimiento de unos límites máximos de residuos que garantizan la seguridad alimentaria, todo ello bajo una normativa rigurosa tanto a nivel europeo como nacional.

El compromiso de la Unión Europea con la sostenibilidad se ve reflejado en estrategias como el Pacto Verde Europeo y «De la granja a la mesa», así como en la nueva «visión para la agricultura y la alimentación», que promueve estándares elevados en salud vegetal, bienestar animal y seguridad alimentaria, al tiempo que responde a las preocupaciones de los agricultores frente a la competencia global. Todo ello con el objetivo de garantizar que los alimentos disponibles en el mercado sean seguros para toda la ciudadanía.

A lo largo de las sesiones de la jornada, se ha puesto de manifiesto la importancia de trasladar a la sociedad información clara y veraz sobre el uso de los productos fitosanitarios y sobre las alternativas disponibles, incidiendo en que es fundamental que los consumidores conozcan no solo cómo se utilizan estos productos, sino también los avances y opciones que existen para una agricultura segura y más sostenible y respetuosa con el entorno.

Así mismo se constató que existe un control oficial efectivo y riguroso que garantiza la seguridad de los alimentos que llegan a nuestras mesas. Las autoridades competentes realizan inspecciones y controles exhaustivos tanto de los alimentos producidos en la Unión Europea como de los que se importan de terceros países, asegurando que todos productos cumplen con los requisitos legales y de seguridad. Podemos afirmar con rotundidad que los alimentos que consumimos son seguros, gracias a este exigente marco normativo, así como a los autocontroles realizados por las empresas y al sistema de vigilancia y control ejercido desde las diferentes administraciones públicas.

Además, se ha puesto de manifiesto el avance de manera significativa tanto en la evaluación más precisa de las sustancias activas como en la mejora de su seguridad. Todo ello tiene un objetivo claro: proteger el medio ambiente y la salud de los consumidores. La innovación, la investigación y la colaboración entre todos los actores implicados nos están permitiendo dar pasos firmes hacia una agricultura más segura y sostenible.

Finalmente se realizó una encuesta a los asistentes sobre los conceptos tratados en las jornadas, cuyo resultado indicó que la jornada había sido útil para todos, incrementando tanto los conocimientos en el ámbito de los fitosanitarios, evaluaciones y sobre todo la confianza en los controles y en la seguridad de los alimentos que consumimos. A tenor del resultado se considera muy satisfactorio el resultado de la Jornada.

Ver todas las noticias

 

Galería fotográfica

titulo
titulo
titulo