Boletín digital Abril 2022
04/2022
Noticias
Publicada la evaluación inicial de impacto de la iniciativa “Sistema alimentario sostenible de la UE”
Ayer, 28 de abril, la Comisión Europea publicó la evaluación inicial de impacto de la iniciativa “Sistema alimentario sostenible de la UE”.
Abierta la consulta pública previa sobre el proyecto de Real Decreto para el fomento de una alimentación saludable y sostenible en centros educativos.
Hoy, día 28 de abril, se ha publicado en la página web del Ministerio de Consumo la consulta pública previa del proyecto de Real Decreto por el que se establecen normas de desarrollo de los artículos 40 y 41 de la Ley 17/2011, de 5 de julio, de Seguridad Alimentaria y Nutrición, para el fomento de una alimentación saludable y sostenible en centros educativos
Nota sobre el seminario de intercambio de experiencias en el ámbito del control oficial de la oferta alimentaria en centros escolares
Con fecha 28 de abril de 2022 ha tenido lugar, por videoconferencia, un seminario de intercambio de experiencias en el ámbito del control oficial de la oferta alimentaria en centros escolares, organizado por la AESAN y en el que ha participado la Directora Ejecutiva de la Agencia, la Vocalía Asesora para la Estrategia NAOS, representantes de las Comunidades Autónomas en la Comisión Permanente de Nutrición de la AESAN, técnicos en salud pública e inspectores de las Comunidades Autónomas.

¿PUEDO LLEVAR MIS PROPIOS ENVASES A LA COMPRA? Nuevo material informativo de la AESAN
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) publica un video y una infografía con recomendaciones para llevar tus propios envases a la compra.

Publicación de la guía de FEDEPESCA como guía nacional de prácticas correctas de higiene para establecimientos detallistas y de la acuicultura
Conforme a lo establecido en el Reglamento (CE) nº 852/2004, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004, relativo a la higiene de los productos alimenticios, los estados miembros de la Unión Europea tenemos que fomentar la elaboración de guías nacionales de prácticas correctas de higiene y para la aplicación de los principios del sistema de análisis de peligros y puntos de control crítico (APPCC).

CONSERVAS CASERAS. Cómo aprovechar los alimentos de forma segura en el hogar
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición publica un video y material gráfico informativo sobre las conservas caseras, como forma de aprovechar los alimentos de forma segura en los hogares.

Consejos de la AESAN y ATRESMEDIA en Televisión
Durante el mes de abril se está procediendo a la difusión en televisión de ámbito nacional de dos videos con consejos avalados y supervisados en su contenido por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) sobre los beneficios del consumo de frutas y verduras y sobre el fomento del consumo de legumbres en el marco de una alimentación sana, equilibrada y sostenible.

Publicación de la evaluación de la EFSA y el ECDC sobre un brote multinacional por Salmonella en productos de chocolate
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de enfermedades (ECDC) han publicado la Evaluación Rápida de Brotes (ROA) sobre un brote multinacional de infecciones por Salmonella Typhimurium ST34 relacionado con productos de chocolate.

Celebrada la 83ª Reunión del Comité Científico de la AESAN en el Centro Nacional de Alimentación
El Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha celebrado una nueva reunión plenaria el día 5 de abril en el Centro Nacional de Alimentación (CNA) de la AESAN, situado en Majadahonda (Madrid).

Publicados en inglés cuatro informes aprobados por el Comité Científico de la AESAN. Four reports approved by the AESAN Scientific Committee have been published in English
Se han publicado en inglés cuatro informes aprobados por el Comité Científico de la AESAN.
Novedades Legislativas
Reglamento de Ejecución (UE) 2022/685 de la Comisión, de 28 de abril de 2022, por el que se modifica el Reglamento (CE) nº 333/2007 en lo que respecta a los requisitos de muestreo de peces y animales terrestres
Reglamento (UE) 2022/650 de la Comisión, de 20 de abril de 2022, que modifica el anexo del Reglamento (UE) Nº 231/2012, por el que se establecen especificaciones para los aditivos alimentarios que figuran en los anexos II y III del Reglamento (CE) Nº 1333/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo, en lo referente a las especificaciones relativas al diacetato de sodio (E 262 ii)
Reglamento (UE) 2022/617 de la Comisión, de 12 de abril de 2022, por el que se modifica el Reglamento (CE) nº 1881/2006 en lo que respecta al contenido máximo de mercurio en el pescado y la sal
Reglamento (UE) 2022/566 de la Comisión de 7 de abril de 2022, por el que se modifica el anexo II del Reglamento (CE) nº 396/2005 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a los límites máximos de residuos de flutianilo en o sobre determinados productos
Decisión de Ejecución (UE) 2022/560 de la Comisión de 31 de marzo de 2022, por la que se renueva la autorización de comercialización de productos que contengan, se compongan o se hayan producido a partir de algodón modificado genéticamente GHB614 (BCS-GHØØ2-5) con arreglo al Reglamento (CE) n.o 1829/2003 del Parlamento Europeo y del Consejo [notificada con el número C(2022) 1891] (El texto en lengua alemana es el único auténtico) (Texto pertinente a efectos del EEE)
Recomendación (UE) 2022/561 de la Comisión, de 6 de abril de 2022, sobre el seguimiento de la presencia de glucoalcaloides en las patatas y los productos derivados de patatas
Recomendación (UE) 2022/553 de la Comisión de 5 de abril de 2022, sobre el seguimiento de la presencia de toxinas de Alternaria en los alimentos
Decisión de Ejecución (UE) 2022/531 de la Comisión de 31 de marzo de 2022, por la que se autoriza la comercialización de productos que contengan, se compongan o se hayan producido a partir de la soja modificada genéticamente GMB151 (BCS-GM151-6), con arreglo al Reglamento (CE) n.o 1829/2003 del Parlamento Europeo y del Consejo [notificada con el número C(2022) 1893] (El texto en lengua alemana es el único auténtico) (Texto pertinente a efectos del EEE)
Decisión de Ejecución (UE) 2022/530 de la Comisión de 31 de marzo de 2022, por la que se autoriza la comercialización de productos que contengan o estén compuestos por algodón modificado genéticamente GHB811 (BCS-GH811-4) o se hayan producido a partir de él con arreglo al Reglamento (CE) n.o 1829/2003 del Parlamento Europeo y del Consejo [notificada con el número C(2022) 1873] (El texto en lengua alemana es el único auténtico) (Texto pertinente a efectos del EEE)
Decisión de Ejecución (UE) 2022/530 de la Comisión de 31 de marzo de 2022, por la que se autoriza la comercialización de productos que contengan o estén compuestos por algodón modificado genéticamente GHB811 (BCS-GH811-4) o se hayan producido a partir de él con arreglo al Reglamento (CE) n.o 1829/2003 del Parlamento Europeo y del Consejo [notificada con el número C(2022) 1873] (El texto en lengua alemana es el único auténtico) (Texto pertinente a efectos del EEE)
Decisión de Ejecución (UE) 2022/529 de la Comisión de 31 de marzo de 2022, por la que se autoriza la comercialización de productos que contengan o estén compuestos por colza modificada genéticamente 73496 (DP-Ø73496-4) o se hayan producido a partir de ella con arreglo al Reglamento (CE) n.o 1829/2003 del Parlamento Europeo y del Consejo [notificada con el número C(2022) 1868] (El texto en lengua neerlandesa es el único auténtico) (Texto pertinente a efectos del EEE)
Reglamento (UE) 2022/502 de la Comisión de 29 de marzo de 2022, por el que se modifica el Reglamento de ejecución (UE) Nº 1321/2013 en lo que respecta al nombre del titular de la autorización del producto primario para la producción de aromas de humo «Scansmoke PB 1110»
Campañas
Publicaciones
Eventos
Explorando el impacto del cambio climático en el sistema alimentario mundial. Seminarios web
El Fondo para la Aplicación de Normas y el Fomento del Comercio (STDF) ha organizado una serie de cuatro seminarios web para focalizar el impacto del cambio climático en las esferas sanitarias y fitosanitarias, incluida la seguridad de los alimentos.
Jornadas de Referencia del Centro Nacional de Alimentación (CNA) 2022
Los días 14 y 15 de junio, en horario de mañana y tarde el primer día, y de mañana el segundo, se celebrarán por vía telemática las Jornadas de Referencia del Centro Nacional de Alimentación (CNA) 2022.
Taller sobre reglamentos de higiene: Últimas actualizaciones
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, siguiendo la programación de su plan de actividades de 2022, va a celebrar el día 4 de mayo un TALLER SOBRE REGLAMENTOS DE HIGIENE: ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES.
Noticias sobre la EFSA
La EFSA lanza una consulta pública en relación al borrador de la Guía sobre los datos necesarios para realizar las evaluaciones de riesgos de los aromas utilizados en los alimentos
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), ha organizado una consulta pública sobre el borrador de la nueva Guía que pretende publicar y que describirá los datos científicos que deben remitirse en los dosieres que se preparen para solicitar la autorización de nuevos aromas o la modificación de las condiciones en que determinados aromas se encuentren ya autorizados.