Noticias y actualizaciones/Noticias/2025/Reunión anual del pleno del Observatorio de la Nutrición y de Estudio de la Obesidad de la AESAN

Reunión anual del pleno del Observatorio de la Nutrición y de Estudio de la Obesidad de la AESAN

 

Publica: Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición

Fecha: 20  noviembre  2025

Sección: Nutrición

titulo

El 18 de noviembre de 2025, se celebró presencialmente en la sede del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y agenda 2030, la reunión anual del pleno del Observatorio de la Nutrición y de Estudio de la Obesidad. El Pleno se desarrolló como una plataforma de encuentro en la que se pusieron en común no solo los trabajos de la AESAN en este ámbito, sino que además se presentaron los aspectos principales de las estrategias públicas más actuales y relevantes en el abordaje poblacional de la nutrición y la obesidad.

Dña. Ana López-Santacruz Serraller (Directora Ejecutiva de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) y Vicepresidenta del Observatorio) dio comenzó a la reunión, con una agradable bienvenida que incluyó una rueda de presentación de todos los asistentes. A continuación, tomó la palabra la Dra. Esther López García (Presidenta del Observatorio). En su discurso de bienvenida transmitió la importancia y la pertinencia de este órgano. Tras sus palabras, dio paso a los diferentes puntos tratados en el pleno.

En cuanto a los estudios enmarcados en el ámbito del Observatorio de la Nutrición y de Estudio de la Obesidad, Cristina Recuero Carretero (jefa de área de la Subdirección General de Nutrición de la AESAN y secretaria del Observatorio) presentó los principales resultados del informe de la 6ª ronda de la iniciativa COSI (Childhood Obesity Surveillance Initiative) de la Oficina Regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la que España participa con el Estudio ALADINO 2023.

Continuó el pleno con la exposición de Teresa Robledo de Dios (Técnica asesora de la Subdirección General de Nutrición de la AESAN), que presentó el Real Decreto 315/2025, de 15 de abril, para el fomento de una alimentación saludable y sostenible en centros educativos y trabajos en otros entornos comunitarios. Durante la presentación explicó el desarrollo, objetivos y contenidos del real decreto, resaltando además la importancia de los centros escolares como entornos que promuevan una alimentación saludable y sostenible.

Posteriormente, Mª José Yusta Boyo (Jefa de área de la Subdirección General de Nutrición de la AESAN), mostró la base de datos de composición de alimentos y bebidas comercializados en España en 2022. Esta base de datos dispone de información de más de 29.000 productos recogidos entre agosto y noviembre del año 2022, representando un total del 85% de la cuota de mercado. Durante la intervención destacó la metodología y análisis estadísticos llevados a cabo.    

En el contexto del Plan Estratégico Nacional para la reducción de la Obesidad Infantil (PENROI), Álvaro Hernández Freile (Dirección General de Salud Pública y Equidad en Salud, del Ministerio Sanidad) presentó el programa de Tardes con Plan.

Seguidamente, José Ignacio Melendro Jurado (Subdirector General de Ciencias del Deporte del Consejo Superior de Deportes) presentó la Estrategia Nacional de Fomento del deporte contra el Sedentarismo y la Inactividad Física y el Plan de Prescripción de Actividad y Ejercicio.

En ambas exposiciones se subrayó la importancia de la actividad física en el contexto de la salud y más concretamente de la obesidad.

En el turno reservado a otros, se le dio la palabra a Mª Lourdes de Torres Aured (Consejo General de Colegios oficiales de enfermería). Compartió información sobre el seminario impartido como vocal de Cuidados Nutricionales del CGE, a las enfermeras escolares de ACEESE (Asociación Científica de España de Enfermería en Salud) sobre la importancia de la educación alimentaria en las escuelas y presentó la Guía de recomendaciones prácticas en enfermería: “Nutrición del niño sano”.  Igualmente, se le dio la palabra a Carlota Martínez Portela (FIAB - Federación española de Industrias de la Alimentación y Bebidas) quien invita a todos los asistentes a la 5ª edición del Evento Nutrición Sensata que se celebrará el próximo 11 de febrero. 

Todos los asistentes, participaron activamente con grandes aportaciones a cada uno de los temas tratados.

El pleno cumplió con sus objetivos, con interesantes debates e intervenciones. Finalmente, desde la AESAN, la Presidencia y Secretaría del Observatorio se agradeció la presencia y colaboración de todos los asistentes a esta fructífera reunión.

 

Ver todas las noticias

 

Galería fotográfica

titulo
titulo