Curso de control oficial de menús escolares, máquinas expendedoras y cafeterías de los centros escolares.
Publica: Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición
Fecha: 24 noviembre 2025
Sección: Nutrición

Con fecha 14 de octubre de 2025 ha tenido lugar presencialmente en la sede del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, la tercera edición del curso “Control oficial de menús escolares, máquinas expendedoras y cafeterías de los centros escolares” organizado por la Subdirección General de Nutrición y enmarcado en el Plan de Formación Continua Interadministrativo AESAN OA 2025, destinado a los inspectores y otros empleados de la administración autonómica que realicen funciones relacionadas con el control oficial de la oferta alimentaria de centros educativos incluidos en el ámbito de aplicación del Programa 16.
En total han sido 29 los asistentes a dicha jornada, celebrada entre las 9:00h y las 15:30 horas.
Los objetivos de esta actividad formativa han sido los siguientes:
- Conocimiento de los procedimientos y protocolo de criterios mínimos de actuación para una correcta y uniforme aplicación del Programa 16 sobre control oficial de menús escolares, máquinas expendedoras y cafeterías de los centros escolares, en el marco del Plan nacional de Control Oficial 2021-2025.
- Presentación del Real Decreto 315/2025, de 15 de abril, por el que se establecen normas de desarrollo de la Ley 17/2011, de 5 de julio, de seguridad alimentaria y nutrición, para el fomento de una alimentación saludable y sostenible en centros educativos y estado de los trabajos en relación con el segundo Programa 16 del Plan nacional de Control Oficial 2026-2030.
- Experiencias de éxito y evolución de la aplicación del Programa por parte de las Comunidades Autónomas.
- Identificación y análisis de dificultades encontradas y posibles propuestas de mejora.
Los temas incluidos en el PROGRAMA han sido los siguientes:
- Aspectos generales sobre la importancia de la intervención en el ámbito educativo en el marco de las políticas públicas de prevención de la obesidad infantil. Almudena Rollán Gordo. Subdirectora General de Nutrición, AESAN.
- Antecedentes y justificación del Programa 16 sobre control oficial de menús escolares, máquinas expendedoras y cafeterías de los centros escolares. Protocolo de criterios mínimos para la evaluación de la oferta alimentaria y Real Decreto 315/2025, de 15 de abril, por el que se establecen normas de desarrollo de la Ley 17/2011, de 5 de julio, de seguridad alimentaria y nutrición, para el fomento de una alimentación saludable y sostenible en centros educativos. Teresa Robledo de Dios. Técnica Asesora para la Estrategia NAOS, AESAN.
- Experiencia de la Experiencia de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha en la integración en el ámbito del control oficial en seguridad alimentaria de la inspección de la oferta alimentaria en centros escolares y su adaptación al programa 16 del PNCOCA 2021-2025.Fátima Rodríguez García. Jefa del Servicio en el Servicio de Sanidad Alimentaria. Dirección General Salud Pública. Consejería de Sanidad de Castilla la Mancha.
- Experiencia de la Comunidad Autónoma de Extremadura en la puesta en marcha del Programa 16 en su Comunidad Autónoma. Fortalezas, amenazas, debilidades y oportunidades. Olga Gómez-Nieves Salgado. Veterinaria de la Dirección General de Salud Pública. Servicio Extremeño de Salud.
Tanto el Programa 16 como el Real Decreto 315/2025, de 15 de abril, por el que se establecen normas de desarrollo de la Ley 17/2011, de 5 de julio, de seguridad alimentaria y nutrición, para el fomento de una alimentación saludable y sostenible en centros educativos, están accesibles a través de la página web de la AESAN.
Durante el desarrollo del curso se ha generado un enriquecedor debate en torno a los temas tratados, que ha dado lugar a la resolución de dudas entre los asistentes así como al intercambio de buenas prácticas y experiencias. Este tipo de foros resultan de enorme utilidad para coordinar el trabajo y organizar nuevas actividades relacionadas con la materia.
