Noticias y actualizaciones/Noticias/2025/Publicación del informe de la Unión Europea sobre la resistencia a los antimicrobianos en bacterias zoonóticas e indicadoras de humanos, animales y alimentos en 2022-2023

Publicación del informe de la Unión Europea sobre la resistencia a los antimicrobianos en bacterias zoonóticas e indicadoras de humanos, animales y alimentos en 2022-2023

 

Publica: Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición

Fecha: 05 Marzo 2025

Sección: Seguridad Alimentaria

titulo

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado el informe que realiza de manera conjunta con el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC), que presenta los resultados de la resistencia a los antimicrobianos en 2022-2023 en la Unión Europea (UE).

La resistencia a los antimicrobianos de uso común, como ampicilina, tetraciclinas y sulfonamidas, sigue siendo persistentemente alta, tanto en humanos como en animales, para patógenos esenciales como Salmonella y Campylobacter. La resistencia de E. coli también se observa frecuentemente en animales, mientras que la resistencia de Salmonella en gallinas ponedoras es baja.

La alta resistencia a la ciprofloxacina, un antimicrobiano de importancia crítica para el tratamiento de infecciones por Salmonella y Campylobacter, es una preocupación creciente. Se observó un aumento de la resistencia entre cepas de SalmonellaEnteritidis y Campylobacter jejuni aisladas a partir de seres humanos. Además, la resistencia varía de alta a extremadamente alta en cepas de Campylobacter procedentes de animales productores de alimentos, así como en cepas de Salmonella y procedentes de aves de corral.

La resistencia a los carbapenémicos sigue siendo poco común. Sin embargo, su detección ocasional exige una vigilancia constante y más investigaciones epidemiológicas.

También se observan tendencias positivas, ya que los datos revelan avances significativos en la reducción de los niveles de resistencia en varios de los países que han presentado datos. Se han registrado avances alentadores en la reducción de la resistencia a los antimicrobianos en animales destinados a la producción de alimentos en varios Estados miembros durante los últimos diez años.

Es esencial un enfoque global, para hacer frente a la resistencia a los antimicrobianos, que sigue constituyendo una amenaza importante para la salud pública. Unos sistemas de vigilancia sólidos, el uso prudente de los antimicrobianos y la colaboración intersectorial son cruciales para mitigar el riesgo que plantean las bacterias resistentes a los antibióticos que pueden propagarse entre los animales y los seres humanos

La EFSA y el ECDC también publican un resumen junto con varias herramientas de comunicación interactivas, entre ellas, una herramienta de visualización de datos que muestra los niveles de resistencia en humanos, animales y alimentos, país por país, en 2022 y 2023.

Puede consultar toda la información en el siguiente enlace.

Ver todas las noticias