La EFSA y la AESAN lanzan la campaña ‘Safe2Eat’ 2025 para reforzar la confianza de las personas consumidoras en la seguridad alimentaria de la UE
Publica: Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición
Fecha: 02 Abril 2025
Sección: Seguridad Alimentaria
La EFSA y sus socios de toda Europa vuelven con la campaña «Safe2Eat» 2025, ampliando su alcance y profundizando en el compromiso con la ciudadanía. En su quinto año, la campaña tiene como objetivo proporcionar a las personas consumidoras datos y consejos claros, con base científica, sobre la seguridad alimentaria para ayudarles a tomar decisiones fundamentadas sobre la alimentación.
Tras el éxito continuado de la campaña «Safe2Eat» del año pasado, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y sus socios nacionales de toda Europa ponen en marcha la edición de 2025 con un alcance más amplio y un compromiso firme para capacitar a las personas consumidoras con información clara y con base científica sobre seguridad alimentaria. Este año, la campaña se amplía a 23 países, frente a los 18 de 2024, lo que marca un hito importante en su misión de ayudar a más europeos a elegir sus alimentos con confianza.
Los países participantes en 2025 son Albania, Austria, Bélgica, Bosnia y Herzegovina, Chequia, Chipre, Croacia, Eslovaquia, España, Estonia, Finlandia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Luxemburgo, Macedonia del Norte, Montenegro, Noruega, Polonia, Rumanía y Turquía.
Llegar más lejos, cambiar actitudes: lo más destacado de 2024
«Safe2Eat» alcanzó unos niveles de impacto sin precedentes en 2024. Según una encuesta de Ipsos llevada a cabo en diciembre, la campaña llegó a más del 45% del público objetivo en toda Europa, lo que supone un aumento importante respecto al 19% de 2023. Mediante una combinación de divulgación en redes sociales, colaboraciones con influencers e iniciativas específicas en los medios de comunicación, «Safe2Eat» consiguió que más de 50 millones de europeos participaran, reforzando así la importancia de la seguridad alimentaria en las decisiones cotidianas.
La campaña también influyó en la actitud de las personas consumidoras. Los resultados de la encuesta revelaron que quienes conocieron la campaña tenían una mayor probabilidad de tener en cuenta la seguridad al comprar alimentos. Además, disminuyó notablemente la opinión de que la información sobre seguridad alimentaria es excesivamente técnica o compleja, ya que las personas encuestadas afirmaron saber más sobre la prevención de riesgos alimentarios.
Las novedades en 2025
Sobre la base de los logros del año pasado, en 2025 la campaña «Safe2Eat» aspira a incrementar su repercusión mediante lo siguiente:
- Ampliación a 23 países, incluidos cinco nuevos participantes, con lo que se aumenta el alcance y la interacción de la campaña en toda Europa;
- Abordaje de las principales preocupaciones de las personas consumidoras en materia de seguridad alimentaria, como el papel de la ciencia para garantizar la seguridad de los alimentos, la importancia de un etiquetado claro de los alimentos y las ventajas de reducir el desperdicio de alimentos;
- Mejora de la accesibilidad de la información sobre seguridad alimentaria mediante recursos nuevos y fáciles de entender adaptados a diferentes contextos demográficos y culturales.
La EFSA, comprometida con el éxito a largo plazo
«Puesto que las personas consumidoras europeas lidian con un panorama alimentario complejo, resulta fundamental que se sientan capacitados para tomar decisiones fundamentadas —declaró Bernhard Url, director ejecutivo de la EFSA—. La campaña “Safe2Eat” salva la brecha entre la ciencia de la seguridad alimentaria y las decisiones cotidianas con información clara y práctica que respalda la confianza de las personas consumidoras. Gracias a la ampliación a aún más países en 2025, estamos dando un paso más para garantizar que la ciudadanía europea tenga acceso a una orientación sobre seguridad alimentaria fiable y con base científica».
Cómo participar
A lo largo del año tendrá lugar una amplia variedad de iniciativas de «Safe2Eat» tanto a escala nacional como de la UE. Se anima a las personas consumidoras a visitar el sitio web oficial de la campaña, a explorar los materiales educativos y a interactuar en las redes sociales con los contenidos de la campaña con la etiqueta #Safe2EatEU.
Sobre la EFSA
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria es una agencia de la Unión Europea (UE) creada en 2002 con el fin de actuar como fuente imparcial de asesoramiento científico para los gestores de riesgos e informar sobre los riesgos relacionados con la cadena alimentaria.
Aporta la base científica para las normas y reglamentos destinados a proteger a las personas consumidoras europeas de los riesgos relacionados con los alimentos y coopera con socios nacionales para promover la coherencia de la información pública sobre seguridad alimentaria en la UE.
Contacto
Para consultas de los medios de comunicación, póngase en contacto con Press@efsa.europa.eu
o llámenos al +39 0521 036 14, o con comunicacionaesan@aesan.gob.es