Noticias y actualizaciones/Noticias/2025/9 de abril: Jornada para la presentación de la campaña conjunta AESAN-EFSA #Safe2EatEU

9 de abril: Jornada para la presentación de la campaña conjunta AESAN-EFSA #Safe2EatEU

 

Publica: Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición

Fecha: 09 Abril 2025

Sección: Seguridad Alimentaria

El próximo miércoles 9 de abril de 2025 tendrá lugar una jornada sobre alérgenos en el aula 221 Salón de actos Cofares de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid, de 10.00h a 12.00h, con motivo del lanzamiento de la campaña #Safe2EatEU, una campaña conjunta entre la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).

La campaña #Safe2EatEU tiene el objetivo de aprovechar los esfuerzos de concienciación de ediciones anteriores para fomentar el pensamiento crítico y promover el compromiso de los europeos con la seguridad alimentaria. La campaña se centra en tres ámbitos fundamentales:

  • Prácticas alimentarias seguras: las normas europeas, internacionales y nacionales, respaldadas por datos científicos, garantizan la seguridad alimentaria de la granja a la mesa. Se ofrecen consejos para leer las etiquetas y manipular, almacenar y cocinar los alimentos de forma segura, respaldados por los últimos conocimientos científicos, con el fin de capacitar a las personas consumidoras para que tomen decisiones fundamentadas.
  • Los alimentos y su salud: seguir una dieta variada, que incluya ingredientes frescos junto a alimentos procesados, contribuye a la salud en general. Algunas personas con determinadas enfermedades pueden necesitar complementos alimenticios, y la campaña aporta claridad sobre las necesidades nutricionales, las declaraciones de propiedades saludables y la información científica que las sustenta.
  • El contenido de sus alimentos: la normativa europea garantiza la seguridad de los ingredientes alimentarios, incluidos los aditivos y aromas.  La campaña se centra en explicar por qué los aditivos alimentarios y los nuevos alimentos son seguros. Además, destaca cómo deben etiquetarse de forma clara los productos que contienen alérgenos alimentarios. 

El objetivo principal del evento es presentar la campaña #Safe2EatEU, en la que España, como socio de la EFSA, participa. Esta campaña se centra, un año más, en concienciar a la ciudadanía sobre diversos aspectos de la seguridad alimentaria, a través de la puesta en marcha de diferentes actividades de comunicación que tienen como propósito hacer llegar a la población esta campaña. Se explicará en qué consiste esta campaña y los objetivos de la misma.

Por otro lado, existe una creciente preocupación por la presencia de alérgenos en los alimentos, su etiquetado y las alertas que se comunican a la población, por lo que queremos que el tema central de la campaña sean los alérgenos en la alimentación.

El evento comenzará con la inauguración de la jornada por parte de la Decana de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid, Dña. Pilar Gómez-Serranillos. Le seguirá la presentación de la campaña conjunta de la EFSA-AESAN #Safe2EatEU por parte de la Directora Ejecutiva de la AESAN, Dña. Ana López-Santacruz Serraller y la ponencia ‘Logros y desafíos en la gestión de las alergias alimentarias’ por parte del subdirector general de Gestión de la Seguridad Alimentaria, D. Victorio Teruel.

Tras la presentación y la ponencia, tendrá lugar una mesa redonda sobre alérgenos en los alimentos, en la que intervendrán Mª de la Montaña Cámara Hurtado, Catedrática de la UCM y miembro del Panel de la EFSA sobre alérgenos alimentarios, Irene Gadea, Jefa de Área de la SG de Gestión de la Seguridad Alimentaria, Araceli Díaz, miembro del Comité Científico de la AESAN, Enrico Frabetti, Director de Política Alimentaria, Nutrición y Salud de la FIAB, y Ángel Sánchez Sanz, Presidente de la Asociación Española de Personas con Alergia a Alimentos y Látex (AEPNAA).

Desde la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición os animamos a seguir esta jornada que hemos organizado junto a la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid para presentar la campaña conjunta AESAN-EFSA #Safe2EatEU, y debatir, entre todos y todas, un tema tan relevante como los alérgenos en los alimentos.

Podéis inscribiros para asistir presencialmente al evento en este enlace.

Haz clic aquí para ver el programa completo de la jornada.

Se puede seguir la jornada en streaming en nuestro canal de YouTube a través del siguiente enlace.

Ver todas las noticias