///

AESAN en el acto de clausura de la IX edición del Máster de Seguridad Alimentaria del Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid

 

Agencia Española de Consumo Seguridad Alimentaria y Nutrición

27 junio 2013

El acto comenzó con la intervención del Presidente del COVM y Director del Máster en Seguridad Alimentaria (MSA), Felipe Vilas Herranz quien agradeció el apoyo de las autoridades presentes en la mesa que presidía el acto y la inestimable colaboración de los patrocinadores y las 26 empresas que participan en el MSA para la realización de las prácticas, líderes en el sector alimentario . Vilas reconoció el gran esfuerzo que supone para estas empresas el apostar en estos tipos difíciles por la calidad y la seguridad alimentaria, algo que es digno de elogio.

El Director de MSA felicitó a los coordinadores, profesores y miembros del comité organizador así como a los alumnos por superar este amplio y exigente programa de postgrado. Les animó a tener ilusión a pesar de que en estos tiempos la demanda de empleo es menor pero sigue habiendo "hueco" para quienes se forman en este máster como lo demuestra el hecho de que más del 75 % de los alumnos que lo han cursado se han incorporado ya al mercado laboral. Destacó también la enorme importancia de poseer un alto nivel de inglés, ya que es cada vez mas demandado por las empresas, dadas las necesidades de internacionalización del mercado actual.

A continuación, intervino Pedro L. Lorenzo, Decano de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, que calificó a los alumnos de "muy trabajadores" y que, dijo, "han superado un programa muy exigente con un profesorado puntero que ha abordado en el programa temas de gran actualidad". En la Facultad de Veterinaria de la UCM apuestan por la diversificación en la especialización y este máster es un buen ejemplo de ello.

Miguel Huerta Dana, Secretario General de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE), comentó que en su asociación valoran este máster por un lado, debido a su enfoque multidisciplinar que hace que los alumnos reciban una formación global y se puedan enfrentar a problemas de cualquier índole y por otro, porque permite que quienes lo cursan puedan ser una "cantera" muy útil para las empresas cárnicas en el desempeño de puestos de responsabilidad, como lo demuestra el hecho de que en ANICE actualmente existen 10 ex-alumnos del MSA que se encuentran en esta situación.

A continuación, tomó la palabra Milagros Nieto Martínez, Subdirectora General de Coordinación de Alertas Alimentarias y Programación de Control Oficial de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), quien felicitó a los alumnos por superar con éxito el MSA en el que la AESAN colabora desde un principio, ya que uno de sus objetivos es la formación de profesionales en este área. Este máster, dijo, "cada vez adquiere más prestigio tanto a nivel nacional como internacional y es un trampolín para el futuro profesional". Resaltó esta labor de AESAN en materia de formación en seguridad alimentaria, aspecto menos conocido que  el de la protección de la salud, por la gran importancia que tiene la puesta a disposición del consumidor de alimentos seguros.

El Secretario del COVM, José Luis Iglesias fue nombrando a todos los alumnos de la IX Edición del MSA que recogieron sus diplomas de manos de los integrantes de la mesa que presidía el acto. También las empresas patrocinadoras recibieron un diploma en agradecimiento a su colaboración.

La clausura oficial del acto estuvo a cargo de  Belén Prado Sanjurjo, Viceconsejera de Ordenación Sanitaria e Infraestructuras de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, quien felicitó al COVM por este programa de postgrado, a la AESAN por su labor en la implantación de la compleja normativa europea, a la Facultad de Veterinaria de la UCM por la excelente formación que proporciona y al profesorado del MSA, en especial, a los 20 docentes que pertenecen a  la Consejería de Sanidad.

Por último, se dirigió a los alumnos a los que dio la enhorabuena por elegir este máster, animándoles a seguir formándose y a "tener una mente abierta para adaptarse  a los cambios y no olvidar que somos una gran nación que se esfuerza día a día y que con ilusión saldremos adelante", concluyó.