AESAN en la inauguración de la IX edición del Máster de Seguridad Alimentaria del Colegio de Veterinarios de Madrid.
Agencia Española de Consumo Seguridad Alimentaria y Nutrición
15 October 2012
El pasado miércoles se celebró el acto de inauguración de la IX edición del Máster de Seguridad Alimentaria del Colegio de Veterinarios de Madrid.
La mesa de autoridades presentes en el mismo estaba configurada por el Presidente del COVM y Director del Máster, Felipe Vilas Herranz, la Directora de Ordenación e Inspección de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, el vocal asesor de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), Juan Julián García, el Decano de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, Pedro Lorenzo y la vicepresidenta del Colegio, Ana Pérez.
Felipe Vilas agradeció el apoyo de las autoridades presentes en la mesa que presidía el acto, que representan a algunas de las instituciones que colaboran con el Colegio de Veterinarios de Madrid en la realización de este curso de postgrado, también agradeció su participación a los patrocinadores y a las empresas del sector alimentario que colaboran en el MSA para la realización de las prácticas.
Pedro Lorenzo, resaltó la excelente relación de la Universidad con el Colegio de Veterinarios de Madrid con quien colabora no sólo en el MSA sino en otras áreas. Ana Perez destacó la formación integral e integrada que ofrece el Máster que no sólo incluye un amplio y actualizado temario sino que promueve una relación interactiva entre alumnos y profesores que se amplía después del Máster, ya que los ex-alumnos pueden seguir en contacto con los profesores y coordinadores que les atienden personalmente o a través de la Página Web especifica del MSA.
Juan Julián García Gómez, manifestó que AESAN tiene como objetivo la promoción de la seguridad alimentaria y la nutrición, tratando de proporcionar seguridad a los consumidores y mejorar su calidad de vida, felicitando al Colegio de Veterinarios y a las instituciones que colaboran en este curso de formación.
Paloma Martín, felicitó a los alumnos por elegir este Máster y les animó a aprovecharlo bien y entrar a formar parte de los excelentes profesionales que velan por la seguridad alimentaria en las empresas y la Administración. La Consejería de Sanidad colabora con este Máster desde su primera edición, ya que la labor fundamental de la Consejería en materia de seguridad alimentaria se basa en dos conceptos: el compromiso con la salud humana para garantizar la seguridad de los alimentos y la labor de inspección y control de las empresas alimentarias, explicó la Directora, procediendo posteriormente a inaugurar oficialmente el máster.