Boletín Digital mayo 2016
10/2016
Noticias

El Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas se unen a la campaña de la Unión Europea para informar a los viajeros de sus derechos
La campaña conjunta ofrece a los viajeros un resumen de los derechos que les asisten cuando viajan en avión, tren, barco o autobús. Está dirigida a los usuarios de transportes con origen o destino en uno de los 28 estados miembros, además de Islandia, Noruega y Suiza.
La AECOSAN incluyó en su web 44 alertas sobre productos no alimenticios durante el mes de mayo
El mayor número de notificaciones corresponde a Vehículos y accesorios, Juguetes y Moda infantil y accesorios. En veinte de las 44 alertas el posible riesgo fue comunicado y corregido por el fabricante; y los restantes fueron retirados del mercado.

Inauguración de las Jornadas de Referencia 2016-Análisis de Alimentos en CNA
Teresa Robledo inauguró el 7 de junio las Jornadas de Referencia 2016-Análisis de Alimentos en el Centro Nacional de Alimentación.

Foro Abierto: “El Consumo como Vector de Transformación”
La Directora Ejecutiva de AECOSAN, participó en el acto de inauguración de esta Jornada, junto con el Viceconsejero de Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, la Directora General del Instituto Municipal de Consumo y la Presidenta de ASGECO Confederación y UNCCUE.
En marcha el Proyecto de EFSA relacionado con la presencia de Ciguatoxinas en Alimentos
El proyecto, de cuatro años de duración, está liderado por distintas organizaciones españolas, las cuales trabajarán en cuatro convenios específicos con distintas áreas temáticas
Reunión del pleno del Observatorio de la Nutrición y de Estudio de la Obesidad
Durante la reunión se presentó el Proyecto Fifty-Fifty, los primeros resultados de la encuesta ENALIA y las líneas de actuación en reformulación de alimentos y bebidas y mejoras en la composición.

La hidratación, motivo central del Día Nacional de la Nutrición
El objetivo es dar a conocer la importancia que tiene la hidratación en nuestra alimentación y los efectos negativos que la deshidratación puede llegar a provocar en nuestro organismo.

AECOSAN en la Universidad de Murcia con motivo del Día Nacional de la Nutrición 2016
Teresa Robledo, participa en una Jornada que con motivo de la celebración del Día Nacional de la Nutrición 2016, organizó la Universidad de Murcia en el Campus de Lorca.

Conmemoración de la 50 sesión de la Sección de Seguridad Alimentaria y Nutrición del Comité Científico de la AECOSAN
A lo largo de las 50 sesiones han participado 64 científicos y se han aprobado más de 90 informes sobre riesgos biológicos, químicos, nutricionales y tecnológicos.
AECOSAN recibe a una delegación Albanesa
Encuadrada en una visita programada en torno a aspectos relativos a la Sanidad Exterior, se les informó sobre el sistema competencial en España de la seguridad alimentaria, el Sistema de alertas alimentarias, la programación del control oficial y el Registro Sanitario.
Javier Castrodeza participa en la presentación de la campaña “Vive un Internet seguro”
La iniciativa tiene por objetivo que los usuarios tengan un mayor control y conocimiento sobre su seguridad y privacidad en la red, con un apartado especial para las familias.
“Los laboratorios de alimentos: del dato a la acción”
Curso organizado por AECOSAN dentro de los Cursos de Verano de la Fundación General de la Universidad Complutense en el Escorial, que tendrá lugar del 4 al 6 de julio.
La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición incluyó en su web 86 alertas sobre productos no alimenticios durante el mes de abril
El mayor número de notificaciones corresponde a Juguetes, Vehículos y accesorios y moda infantil y accesorios
Novedades legisltaivas
Reglamento de Ejecución (UE) 2016/854 de la Comisión de 30 de mayo de 2016, por el que se autorizan determinadas declaraciones de propiedades saludables en los alimentos, distintas de las relativas a la reducción del riesgo de enfermedad y al desarrollo y la salud de los niños y se modifica el Reglamento (UE) Nº 432/20127
Reglamento (UE) 2016/805 de la Comisión, de 20 de mayo de 2016, por el que se modifica el anexo IV del Reglamento (CE) nº 396/2005 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a las sustancias activas Streptomyces K61 (anteriormente S. griseoviridis), Candida oleophila, cepa O, FEN 560 (también denominado fenogreco o semillas de fenogreco en polvo), decanoato de metilo (CAS 110-42-9), octanoato de metilo (CAS 111-11-5) y mezcla de terpenoides QRD 460
Corrección de errores del Reglamento (UE) Nº 231/2012 de la Comisión, de 9 de marzo de 2012, por el que se establecen especificaciones para los aditivos alimentarios que figuran en los anexos II y III del Reglamento (CE) Nº 1333/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo.
Reglamento (UE) 2016/692 de la Comisión, de 4 de mayo de 2016, por el que se modifica el anexo I del Reglamento (CE) Nº 1334/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que se refiere a determinadas sustancias aromatizantes.
Reglamento (UE) 2016/691 de la Comisión, de 4 de mayo de 2016, por el que se modifica el anexo II del Reglamento (CE) Nº 1333/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo relativo a la utilización de los aditivos alimentarios en los caseinatos alimentarios.
Reglamento (UE) 2016/683 de la Comisión, de 2 de mayo de 2016, por el que se modifica el anexo II del Reglamento (CE) Nº 1333/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta al uso de ácido propiónico y propionatos (E 280-283) en las tortillas.
Reglamento (UE) 2016/637 de la Comisión, de 22 de abril de 2016, por el que se modifica el anexo I del Reglamento (CE) n.o 1334/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo relativo a la retirada de diversas sustancias aromatizantes de la lista de la Unión.
Reglamento de ejecución (UE) 2016/662 de la Comisión de 1 de abril de 2016 relativo a un programa plurianual coordinado de control de la Unión para 2017, 2018 y 2019 destinado a garantizar el respeto de los límites máximos de residuos de plaguicidas en y sobre los alimentos de origen vegetal y animal y a evaluar el grado de exposición de los consumidores a estos residuos.