Boletín Digital abril 2016
04/2016
Noticias

Convenio de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria y la AECOSAN
España lidera un convenio para determinar el riesgo de intoxicación alimentaria por ciguatera en Europa. Es un proyecto científico de cooperación e innovación en el que participan, además de España, Portugal, Francia, Alemania, Grecia y Chipre y está cofinanciado con un millón de euros.
AECOSAN en las XX Jornadas de Nutrición Práctica y X Congreso Internacional
Teresa Robledo, ha participado en el acto de inauguración de las XX Jornadas Internacionales de Nutrición Práctica y X Congreso Internacional desarrolladas en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid y organizadas por SEDCA (Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación) y SPRIM (Health Marketing Communication).

IX Premios Estrategia NAOS, edición 2015
El día 12 de abril de 2016 se celebró la reunión del Jurado encargado de fallar los IX Premios Estrategia NAOS, edición 2015. Para esta edición, se presentaron un total de 103 proyectos de los cuales de los que se seleccionaron 33 proyectos finalistas que se presentaron a los miembros del Jurado para su valoración.
Base de datos de Expertos en Seguridad Alimentaria y Nutrición
Se ha puesto en marcha la base de datos de Expertos en Seguridad Alimentaria y Nutrición de la AECOSAN. La base de expertos está abierta a la incorporación de expertos con una experiencia relevante y contrastable en distintos campos de la seguridad alimentaria y la nutrición.

Teresa Robledo clausura Curso organizado por AUTOCONTROL
La Directora Ejecutiva deAECOSAN clausuró la XVIII Edición del Curso de Iniciación al Derecho de la Publicidad organizado por la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial.
Celebrada la jornada sobre el “Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria 2016-2020"
El pasado 5 de abril de 2016 se celebró la Jornada sobre el “Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria 2016-2020”, organizada por la AECOSAN con el objeto de dar a conocer el nuevo Plan que ha entrado en vigor recientemente y que tendrá vigencia durante los próximos 5 años.
La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición incluyó en su web 54 alertas sobre productos no alimenticios durante el mes de marzo
El pasado 5 de abril de 2016 se celebró la Jornada sobre el “Plan Nacional de Control Oficial deEl mayor número de notificaciones corresponde a Juguetes, Vehículos y accesorios y Productos eléctricos. En doce, el posible riesgo fue comunicado y corregido por el fabricante; y los restantes fueron retirados del mercado

AECOSAN Y BfR firman documento de declaración de intenciones para la cooperación en materia de seguridad alimentaria.
Teresa Robledo y Andreas Hensel, Presidente del BfR (Instituto Federal de Alemania de Evaluación de Riesgos) firmaron en Berlín, un documento de declaración de intenciones para la cooperación de ambos organismos en materia de seguridad alimentaria.
Novedades legisltaivas
Reglamento (UE) 2016/637 de la Comisión, de 22 de abril de 2016, , por el que se modifica el anexo I del Reglamento (CE) n.o 1334/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo relativo a la retirada de diversas sustancias aromatizantes de la lista de la Unión.
Decisión de Ejecución (UE) 2016/598 de la Comisión de 14 de abril de 2016 por la que se autoriza la ampliación de los usos de un extracto lipídico de krill antártico (Euphausia superba) como nuevo ingrediente alimentario, con arreglo al Reglamento (CE) Nº 258/97 del Parlamento Europeo y del Consejo.
Reglamento (UE) 2016/582 de la Comisión, de 15 de abril de 2016 por el que se modifica el Reglamento (CE) Nº 333/2007 en lo que se refiere al análisis del arsénico inorgánico, el plomo y los hidrocarburos aromáticos policíclicos, y a determinados criterios de funcionamiento aplicables al análisis.
Decisión de Ejecución (UE) 2016/586 de la Comisión, de 14 de abril de 2016 ,relativa a las normas técnicas para el mecanismo de recarga de los cigarrillos electrónicos.
Decisión de Ejecución (UE) 2016/575 de la Comisión, de 29 de marzo de 2016, que prolonga la validez de la Decisión 2006/502/CE, por la que se requiere a los Estados miembros que adopten medidas para garantizar que solo se comercialicen encendedores con seguridad para niños y que prohíban la comercialización de encendedores.
Decisión del Órgano de Vigilancia de la AELC n.° 447/14/COL, de 5 de noviembre de 2014 por la que se establecen directrices para la gestión del Sistema de Intercambio Rápido de Información «RAPEX», creado en virtud del artículo 12 de la Directiva 2001/95/CE (Directiva sobre seguridad general de los productos) .
Reglamento (UE) 2016/486 de la Comisión, de 29 de marzo de 2016 , que modifica los anexos II y III del Reglamento (CE) nº 396/2005 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo relativo a los límites máximos de residuos de ácido difluoroacético, ciazofamida, cicloxidim, cresoxim-metilo, fenoxicarb, flumetralina, fluopicolide, flupiradifurona, fluxapiroxad, mandestrobin, mepanipirima, metalaxilo-M, pendimetalina y teflutrina en determinados productos.
Reglamento (UE) 2016/452 de la Comisión, de 29 de marzo de 2016 , que modifica los anexos II y III del Reglamento (CE) nº 396/2005 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo relativo a los límites máximos de residuos de captan, propiconazol y espiroxamina en determinados productos.